SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
DESIGNACIONES
Quién es Thierry Decoud, el nuevo interventor de YCRT
MINING PRESS/ENERNEWS

Thierry Decoud fue secretario de Control y Monitoreo Ambiental, del Ministerio de Ambiente. También ocupó cargos en empresas privadas. Llega de la mano de un dirigente bonaerense del PRO

27/12/2023

El ingeniero Thierry Decoud fue designado como interventor de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) y de los servicios ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos de Santa Cruz, dependiente de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía.

A través del decreto 81/2023, Thierry Decoud desembarcará como interventor al frente del complejo carbonífero que está bajo control del Estado y comprende a la mina subterránea, una planta depuradora, la Central Termoeléctrica Río Turbio, el ramal ferroportuario y puerto en Punta Loyola.

El proyecto cuenta con más de 2.000 trabajadores y es un sustento económico clave para las localidades de Río Turbio, Río Gallegos y Punta Loyola, al explotar el recurso natural que superó las 21 mil toneladas en septiembre de este año.

Decoudfue secretario de Control y Monitoreo Ambiental, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable del rabino Sergio Bergman durante la gestión de Mauricio Macri. Antes había tenido un paso como presidente de Centrales de la Costa Atlántica SA, la empresa provincial encargada de la producción y comercialización de energía eléctrica. Cuando Macri era jefe de Gobierno porteño, Decoud también estuvo a cargo de la dirección General de Tratamiento y Nuevas Tecnologías, dependiente del ministerio de Ambiente y Espacio Público que encabezaba otro macrista, Edgardo Cenzón.

Fuentes patagónicas aseguran que Thierry Decoud, de 42 años, llegó al cargo de interventor con el guiño el nuevo gobernador santacruceño, el petrolero Claudio Vidal, que lo promocionó en lo más alto de la administración de Javier Milei por recomendación del Alex Campbell, actual senador PRO por la provincia de Buenos Aires y ex subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales de María Eugenia Vidal en territorio bonaerense.

 

ROY STANING SOBRE EL FUTURO DE YCRT: "NOS PREOCUPAN LAS FUENTES DE TRABAJO"
Roy Staning, secretario general de la Junta Interna de Punta Loyola, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre sus expectativas ante el nuevo interventor que se hará cargo de dirigir la empresa: "Estamos un poco preocupados con los compañeros por el DNU. Sabemos que YCRT está en la nómina de las empresas que se quieren privatizar".

"Sabemos que fue funcionario en la provincia de Buenos Aires durante el Gobierno de Vidal (Eugenia), veremos los proyectos que tiene. Nosotros tuvimos una reunión con Vidal (Claudio) y se nos dijo que asumiría a mediados de enero. Ahora coordinaremos una reunión y veremos el plan con el que viene y si van a invertir en la empresa", puntualizó.

Asimismo, reclamó sobre la falta de inversiones: "Nosotros no vimos ninguna inversión en lo que hace a Punta Loyola, las inversiones no llegaron. Hace ocho años que no se invierte: durante el gobierno de Cambiemos hubo despides y achique; y con Fernández, no se invirtió un peso en Punta Loyola. Está todo muy abandonado, hay que hacer inversiones".

Luego, manifestó: "Cada secretario general planteó la situación de la empresa: hacen falta hacer inversiones, acondicionamiento de vías, infraestructura para acopiar la piedra caliza. Trasladar la ceniza para Punta Loyola y hacer un proyecto productivo. Se planteó todo esto. El gobernador manifestó su preocupación, va a intentar garantizar las fuentes de trabajo, y tomaría partido en la empresa".

Seguidamente, brindó más detalles del encuentro con el gobernador Claudio Vidal, por YCRT: "Manifestó que si tuviera los fondos sería de su interés provincializarla. Nosotros pedimos una sociedad estatal porque sabemos que la provincia necesita fondos para hacerse cargo de la empresa, por lo que estaríamos en la misma situación".

"Lo que nos preocupa son las fuentes de trabajo. Si se garantizan, veremos las alternativas. Sabemos que dependemos de la situación a nivel nacional", amplió.

"Vamos a presentar el proyecto de las tres C (caliza, ceniza y carbón), que es el lugar que ocuparía Punta Loyola en la parte económica. Necesitamos tres locomotoras en funcionamiento, en el muelle tenemos que discutir un contrato más acorde a YCRT. Vemos como la empresa privada se lleva barcos y nosotros no recibimos dinero por eso", culminó Staning.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF