SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PRODUCCIÓN
Aconcagua inauguró el drilling en Mendoza
MINING PRESS/ENERNEWS
11/01/2024

Con una inversión prevista superior a los US$ 4.5 millones, Aconcagua Energía abrió el 2024 con la perforación de su primer pozo  SR.x-1001 en la zona de Confluencia Sur de Mendoza.

A través de su empresa Petrolera Aconcagua Energía S.A. (PAESA)  dio inicio al pozo con una profundidad inicial estimada de 2000 metros y hasta alcanzar la formación Huitrín y es parte de un proyecto integral que tiene actividad complementaria de reparación de pozos productores e inyectores, para lograr una mayor eficiencia y mejorar el factor de recobro del yacimiento.

En una segunda etapa se prevé la profundización del pozo SR.x-1001, con el objetivo de investigar horizontes profundos en la cuenca neuquina, dentro de la provincia. Aconcagua proyecta  una inversión inicial superior a los US$ 4.5 millones  y la contratación directa de 60 personas. 

La actividad inicial se llevará adelante con un equipo de torre propio, el perforador A-301, y la evalúa sumar un equipo de torre adicional, lo que permitiría incrementar la actividad en las cuencas donde opera y, al mismo tiempo, generar mayores oportunidades de empleo regionales.

“Estamos convencidos que hay muchas oportunidades para seguir desarrollando los hidrocarburos en la provincia de Mendoza, Río Negro y Neuquén. Para ello se requieren inversiones genuinas, y en Aconcagua Energía estamos dispuestos a ello, acompañando y promoviendo el desarrollo industrial de la región”, señaló el presidente & CEO del grupo, Diego Trabucco.

A su apuesta por los hidrocarburos, a fines del 2023, Aconcagua Energía avanzó en la generación de energía eléctrica mediante la construcción de los dos parques solares en la provincia de Mendoza y térmica e hidroeléctrica, tras la reciente incorporación de los activos de Orazul Argentina.

En la apuesta al upstream, exploran, explotan y producen convencional de yacimientos desarrollados con concesiones se en las cuencas Neuquina y Cuyana. Las áreas que Aconcagua tiene en Mendoza son: Chañares Herrados ; Área Puesto Pozo Cercado; Área Atuel Norte; Confluencia Sur. En Río Negro:  Área Catriel Oeste; Área Catriel Viejo; Área Loma Guadalosa

El plan de desarrollo para la energía eólica y solar tiene una ejecución prevista hasta 2028. En una primera etapa, comenzaremos con el Parque Solar Aconcagua, en el departamento de Luján de Cuyo en Mendoza y posteriormente otro parque en Malargüe, en la misma provincia.

 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF