SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PROYECTOS
Anglo American pone la mira en nueva zona minera de Áncash
GESTIÓN/MINING PRESS

Anglo American Perú ya realiza actividades de exploración minera en Áncash, en el proyecto Corcapunta. Ahora, va por concesión en distritos de Huayllapampa y Marca, en provincia de Recuay

15/02/2024

Anglo American Perú, operador de la mina de cobre Quellaveco (Moquegua), busca ampliar su radio de acción en Áncash, región en la que ya realiza actividades de exploración minera.

En ese sentido, la empresa presentó una solicitud para obtener una concesión minera de 600 hectáreas en dicho departamento ante el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), en un sector de los distritos de Huayllapampa y Marca (Recuay, Áncash).

El referido pedido es el paso inicial rumbo a futuros escenarios exploración y explotación de los recursos minerales en el área solicitada, de validarse el potencial de la misma.

La minera de capitales británicos ya está presente en esta región andina con actividades de exploración del proyecto Corcapunta, ubicado en las concesiones mineras “Catarata Azul 1″, “Catarata Azul 2″ y “San Pedrito 9″, que en conjunto suman 1,600 hectáreas en Llacllín, Recuay.

A la par, la empresa realiza labores de exploración en el proyecto de cobre y oro b. En esta zona, tiene como objetivo ejecutar evaluaciones geológicas para determinar la forma, tonelaje y contenido metálico de las áreas mineralizadas.

El vicepresidente corporativo de Anglo American Perú, Diego Ortega, adelantó el interés de la empresa minera por desplegar nuevas inversiones en exploración tanto en Áncash como en Tacna, a inicios de 2024.


QUELLAVECO VA POR QUINTA MODIFICATORIA DEL EIA
A inicios de este 2024, Anglo American presentó una quinta modificatoria al Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la mina de cobre Quellaveco para realizar algunos cambios en esta unidad minera.

En detalle, la empresa propuso reconfigurar el diseño del tajo y actualizar su plan de minado a un área aproximada de 662 hectáreas, así como rediseñar el depósito de material estéril y adicionar zonas de acopio de minerales.

De igual manera, producto de dichas modificaciones, se incluirían nuevos componentes auxiliares (plataformas, sistemas de manejo de agua, talleres, oficinas, accesos, campamentos temporales, entre otros) en el área de la mina dar soporte a las actividades de construcción y operación. Para llevar a cabo estos cambios, la empresa planea invertir alrededor de US$ 100 millones.

En la mina Quellaveco, la proyección de producción anual llega a 330,000 toneladas de cobre, en promedio, durante sus primeros cinco años de operación. Hacia el 2040, el objetivo de la minera es que todas sus operaciones a nivel mundial sean de carbono neutrales, incluyendo su unidad de Moquegua.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF