SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ENTREVISTA
Aranguren: La difícil implementación del plan energético de Milei
CLARÍN/ENERNEWS

El ex ministro de Energía cree que el plan energético de Milei va por buen camino y que los aumentos de tarifas mejorarán la calidad de los servicios públicos

04/03/2024

SANTIAGO SPALTRO

El ex ministro de Energía Juan José Aranguren tuvo en 2016 el desafío de cambiar de esquema tarifario, quitar los subsidios a la luz y el gas y potenciar Vaca Muerta, una situación muy parecida a la que encuentra hoy el gobierno de Javier Milei. Cree que el plan energético es el correcto y sostiene que liberar el dólar completamente ayudará a atraer inversiones.

- ¿El plan energético de Milei es el correcto?

- Sí, está claro, los objetivos los tiene claros. Reconocer que la energía cuesta, que tenemos que cuidarla y que el precio tiene que reflejar el costo de producirla. La implementación puede ser difícil.

- ¿Cómo considera que el Gobierno quiera restringir la cantidad de usuarios que puedan acceder a los subsidios y solamente destinar la ayuda del Estado cuando los hogares gasten más del 10% de sus ingresos en energía?

- Está muy bien eliminar los subsidios generalizados a todos, para que solamente se subsidie a aquellos que están en una situación de requerimiento porque sus ingresos no le alcanzan. La literatura internacional menciona que un hogar está en una situación de pobreza energética cuando tiene que gastar para sus consumos más del 10% de su ingreso.

Nosotros en 2016 aplicamos la "tarifa social federal", que excluye de los subsidios a quienes tuvieran más de una casa, un vehículo con una antigüedad menor de 5 años, obviamente una embarcación, un avión, etc.

- Hay 14 tipos distintos de subsidios, ¿es fácil unificarlos?

- Es fundamental corregirlo porque un subsidio generalizado es totalmente ineficiente. Voy a tomar el ejemplo de los fondos fiduciarios, el caso de la zona fría. Ese régimen creado en 2002 después fue extendido en 2022 por el ex interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) Federico Bernal.

Hoy dos terceras partes del país están bajo este esquema y requieren un subsidio, que es independiente del nivel de ingreso familiar. Hay gente que vive en el sur de Córdoba o de Santa Fe, con alto poder adquisitivo, que tiene un descuento en su factura del 30%, simplemente porque a alguien se le ocurrió subsidiar a todo el mundo, sin identificar si es correcto o no.

Este sistema se financia mediante subsidios cruzados de otros usuarios, que está prohibido por los marcos normativos. A los que no están en la zona fría se les cobra más y genera una masa de dinero girando, que tiene un costo para el Estado de administración y es totalmente ineficiente.


CLICK PARA LEER LA ENTREVISTA COMPLETA EN CLARÍN


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF