SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
LITHIUM SOUTHMANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
OMBU CONFECATFERMA ENCABEZADOERAMET CABECERA
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
GSB ROTATIVO MININGRIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADOPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAEXPO LITIO ENCABEZADO
ALEPH ENERGY ENCABEZADOMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
ARCADIUM LITHIUMMilicic ENCABEZADO
CAPMINMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
EVENTO LITIO ENCABEZADOCINTER ENCABEZADOVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
TRANSICIÓN
El mundo multiplica sus proyectos nucleares
ENERNEWS/ MINING PRESS

La cartera de proyectos nucleares vive una gran expansión pese a que el suministro de uranio sigue siendo un desafío

 

14/03/2024

ANAHÍ ABELEDO

La cartera mundial de proyectos nucleares SMR se amplía a 22 GW, lo que supone un aumento de más del 65 % desde 2021 con una inversión equivalente a US$ 176 mil millones. Novedades: Francia va por más y Reino Unido concreta acuerdo; Polonia busca su primer reactor; Ucrania colabora con Corea y Rusia con India.

La cartera de proyectos de pequeños reactores nucleares (SMR) alcanzó los 22 GW en el primer trimestre de 2024, una expansión del 65% desde 2021, según un informe reciente de Wood Mackenzie. 

"El mercado de la energía nuclear ha ido ganando impulso como estrategia clave para lograr el cero neto", dijo David Brown, director del Servicio de Transición Energética de Wood Mackenzie. 

"Si bien el sector se ha enfrentado a una serie de desafíos durante los últimos 12 meses, especialmente la cancelación del Proyecto de Energía Limpia de NuScale, múltiples mercados en todo el mundo están ampliando su enfoque en los SMR nucleares", dijo Brown.

Según el informe “Actualización del mercado nuclear SMR: 2024” , cinco países (Estados Unidos, Polonia, Canadá, Reino Unido y Corea del Sur) impulsan el 58% de la cartera de proyectos en riesgo.

La COP28 también proporcionó un nuevo viento de cola para la energía nuclear con un nuevo objetivo de triplicar la capacidad nuclear para 2050. En el escenario neto cero de Wood Mackenzie, los SMR representarían el 30% de la flota nuclear. 

El enfoque global en el cero neto significa que el mercado de SMR se ha ampliado desde las empresas de servicios públicos hasta las empresas industriales y de tecnología. 

Para estos sectores, los SMR brindan una variedad de soluciones, que incluyen energía libre de carbono las 24 horas, calor industrial libre de carbono y la capacidad de satisfacer el crecimiento de la demanda de energía a largo plazo. Esta última es un área particular de atención en los EE. UU. con una creciente demanda de centros de datos de alta capacidad, dijo Brown.

EL APOYO NECESARIO
El apoyo político es crucial para acelerar los proyectos hasta la toma de decisiones finales de inversión. Algunas regiones han implementado nuevas políticas que han estimulado la actividad reciente. En particular, Estados Unidos, Reino Unido y Japón.

En Estados Unidos, la Ley de Reducción de la Inflación proporciona un ITC del 30% para una central nuclear avanzada de cero emisiones que se implementará después de 2025. Otros incentivos del ITC incluyen un ITC del 10% para contenido nacional y un complemento del 10% para la construcción de un SMR en el sitio de una planta de carbón retirada.

En Japón, tras una feroz oposición pública, el sentimiento pronuclear se ha fortalecido tras la elección del primer ministro Kishida y en medio de precios récord de las materias primas en 2022.

En el Reino Unido, los objetivos gubernamentales y la financiación de los reactores se han establecido como parte del camino del país hacia el cero neto. 

El Reino Unido ha concedido casi US$  80 millones a GE-Hitachi y Holtec International para el análisis de viabilidad de SMR.

El reciente impulso de los anuncios de SMR es el resultado de sólidas asociaciones públicas y privadas que involucran a empresas nuevas y establecidas en el sector nuclear.

LOS DESAFÍOS DE SUMINISTRO AUMENTAN
Las preocupaciones sobre la disponibilidad de suministro de uranio y el rápido aumento de los precios del uranio presentan desafíos para el sector nuclear en su conjunto. En 2023, el uranio fue el producto básico con mejor desempeño y los precios se dispararon. 

“El mercado del uranio se está volviendo alcista, impulsado por los cierres de producción, las posibles sanciones al suministro de uranio ruso, la incorporación de 8 GW de nueva capacidad nuclear a gran escala en 2023 y las extensiones de vida útil de la flota nuclear actual”, dijo Brown. 

“A su vez, esto ha despertado preocupaciones sobre la seguridad del suministro de uranio en todos los países de la OCDE. Como respuesta, tanto los gobiernos como el sector privado tienen planes de financiar ampliaciones de la cadena de suministro de uranio”.

FRANCIA VA POR MÁS
El gobierno francés se ha fijado como objetivo la puesta en marcha de nuevas capacidades de producción de energía nuclear para 2050 equivalentes a ocho reactores de la tecnología EPR (reactor presurizado europeo), dos más de los previstos hasta ahora.

La meta es construir nuevos equipamientos que representen 13 gigavatios de potencia, lo que equivale a ocho reactores EPR, similar al que está construyendo la eléctrica estatal EDF en Flamanville.

Eso significa dos más que los anunciados hasta el momento, y su decisión formal tendrá que formalizarse en 2024-2025, precisó la ministra, Agnès Pannier-Runacher, en una entrevista a la emisora France Info.

Se pretende que la capacidad de producción nuclear en el horizonte de 2050 sea de al menos 63 gigavatios, lo que incluye los nuevos reactores, pero también el mantenimiento en servicio de buena parte del parque nuclear actual  compuesto de 56 reactores en 18 centrales repartidas por todo el país que normalmente aportan cerca del 70 % de la electricidad.

POLONIA: PRIMER PROYECTO
El presidente polaco, Andrzej Duda, y el primer ministro estadounidense, Donald Tusk, se reunieron el martes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para hablar sobre la cooperación en materia de energía nuclear, según Reuters.

Polonia tiene previsto invertir en energía nuclear para reducir sus emisiones de carbono y eliminar progresivamente el carbón.

El anterior gobierno del partido Ley y Justicia (PiS) había elegido a Westinghouse Electric Co como proveedor de tecnología. Más tarde, la compañía se asoció con la mayor empresa de ingeniería estadounidense: Bechtel.

El gabinete de Tusk confirmó que Polonia necesita energía nuclear, pero dijo que auditaría el proyecto iniciado por sus predecesores.

Varsovia tenía previsto construir su primera central nuclear en la costa del Báltico para 2033, pero ahora está analizando si el proyecto podría culminar a tiempo en medio de los retrasos que sufrió bajo el gobierno anterior.

UCRANIA Y COREA: COOPERACIÓN
Ucrania está interesada en cooperar con empresas coreanas en proyectos de infraestructura y nucleares, principalmente en el desarrollo y restauración de la generación nuclear, de acuerdo a Ukrinform.net.

Kotin destacó el interés de Energoatom en colaborar con empresas coreanas en proyectos de infraestructura y nucleares. Dijo que la compañía se está preparando para construir la primera unidad con el reactor AP1000 y completar dos unidades adicionales en el sitio de la central nuclear de Khmelnytskyi. Además, Ucrania planea construir el primer reactor modular pequeño utilizando tecnología Holtec.

Kim Hyung-Tae expresó su apoyo a Ucrania. Señaló que Corea del Sur condenó la invasión rusa de Ucrania, se sumó a las sanciones antirrusas y proporcionó ayuda humanitaria y apoyo para la recuperación, con énfasis en el sector de generación de energía.

Como se informó, la empresa surcoreana Hyundai E&C está dispuesta a unirse a proyectos ucranianos para ampliar la generación nuclear, así como a implementar proyectos conjuntos de innovación e investigación.

REINO UNIDO: NUEVOS DESARROLLOS
Great British Nuclear, propiedad del gobierno del Reino Unido, está comprando dos sitios de Hitachi para nuevos desarrollos nucleares.

Los dos sitios están en Wylfa en Ynys Môn/Anglesey y en Oldbury-on-Severn en Gloucestershire, donde las plantas nucleares originales están siendo desmanteladas y Hitachi pretendía construir nuevos reactores avanzados de agua en ebullición.

Sin embargo, en septiembre de 2020 la empresa se retiró de ambos proyectos, aparentemente por no conseguir el apoyo financiero del gobierno.

Posteriormente, se habían debatido para la ubicación de nuevos reactores EPR, pero también podrían servir para pequeños reactores modulares (SMR) con el avance de esta tecnología o para los emergentes reactores modulares avanzados (AMR).


Central nuclear de Wylfa

 

INDIA Y RUSIA  FORTALECEN VÍNCULO
Estados Unidos observa cómo Rusia fortalece el "vínculo nuclear" con la India después del proyecto lunar con China, dijo Hindustan Times.

La creciente afabilidad de Rusia con China y ahora con la India ha inquietado a Estados Unidos. Rusia está colaborando ahora con la India en investigaciones sobre fusión termonuclear controlada. 

El director general de Rosatom dijo a la agencia de noticias PTI que Rusia también está buscando la cooperación de la India sobre el potencial de tránsito en la ruta del Mar del Norte. 

La entrevista llega poco después del anuncio de Rusia de trabajar en un proyecto con China para colocar una planta de energía nuclear en la luna. 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA