SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ACTUALIDAD
Nuevo ataque de ilegales a Minera Poderosa
MINING PRESS/ENERNEWSA
08/04/2024

A pesar del Estado de Emergencia, un grupo de mineros ilegales atentaron contra la torre de alta tensión de Minera Poderosa en Pataz y dejaron un muerto y dos heridos. 

A cuatro meses del primer ataque y con policias y militares custodiando la zona, mineros ilegales volvieron a atentar contra la minera en Pataz, esta vez se derribaron dos torres de alta tensión que  se ubicaban en la cercanía del centro poblado de Pueblo Nuevo, anexo Santa María, distrito de Pataz. La identificación de la víctima aún no ha sido brindada por las autoridades.

imagen

Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la minera, explicó que el conflicto en la zona surgió debido a los intentos de los criminales por apropiarse de parte de las actividades mineras.

Si bien la presencia de los efectivos del orden en Pataz ha sido significativa, la misma no ha estado aparejada de un importante programa de interdicciones a las operaciones de los mineros ilegales que, amparados por el REINFO y la reciente derogatoria por parte del Congreso de las normas que buscaban frenar esas actividades, han seguido actuando con total impunidad.

Las acciones de las fuerzas del orden se han visto severamente limitadas por la falta de apoyo de la Fiscalía y de los representantes de la Gerencia de Energía, Minas e Hidrocarburos de la región. Recordemos que es esta última instancia la encargada de supervisar la labor de la minería artesanal y pequeña minería en La Libertad.

"Este acto delincuencial emula el accionar de los grupos terroristas que el país enfrentó en décadas pasadas, atenta contra la integridad de nuestro personal y ponen en peligro nuestras operaciones. En los últimos dos años, dieciséis (16) colaboradores han perdido la vida en ataques de mineros ilegales y catorce (14) torres han sido derribadas", explica el comunicado de la minera.

Y agrega, "Instamos al gobierno en no cesar en su lucha contra la minería ilegal, una de las principales amenazas a la seguridad del país. De igual manera, invocamos al Congreso a tomar acciones concretas para frenar este terrible flagelo".

En enero, la minera sufrió otro ataque que afectó específicamente la Torre 5 de la sala de interconexión SE 2190, perteneciente a nuestro proyecto BESS La Morena, generando una interrupción en el desarrollo de nuestras operaciones y poniendo en riesgo la seguridad de nuestros colaboradores.

El violento acto, perpetrado con tácticas terroristas, representa una amenaza tangible para nuestro personal. Cabe señalar que el año pasado denunciamos el ataque a 10 torres de alta tensión por parte de mineros ilegales.

Durante los últimos tres años, Minera Poderosa sufrió reiterados ataques por parte de mineros ilegales coludidos con bandas criminales nacionales y foráneas.  Recientemente, el 2 de diciembre de 2023, uno de estos grupos criminales intentó tomar parte de nuestras operaciones, asesinando a 9 agentes de seguridad, tras detonar varias cargas de anfo (explosivo de alta potencia) en una de las galerías subterráneas de la mina.   

En febrero, el gerente de Asuntos Corporativos de Minera Poderosa, Pablo de la Flor, afirmó en el programa “Diálogos Mineros”, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que la empresa ha multiplicado por 10 su presupuesto en el rubro seguridad, debido a los constantes ataques de la minería ilegal a sus operaciones en Pataz, zona que ha sido declarada en estado de emergencia por el Poder Ejecutivo. 

“Ha habido un incremento notable de la presencia policial en la zona. Ahora tenemos una presencia del Ejército y nosotros, a la vez, hemos tenido que reforzar nuestra protección patrimonial, sobre todo el año pasado. En la actualidad, nuestro presupuesto dedicado a estos menesteres, se ha multiplicado por 10 respecto de la situación que teníamos antes de la pandemia”, comentó.

En ese sentido, manifestó que, a la fecha, la empresa cuenta con aproximadamente 1.200 guardias de seguridad que custodian sus bienes. 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF