SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
POLÍTICA Y ENERGÍA
Comisión de Energía y Minas insiste con la masificación del gas natural en Perú
ENERNEWS
10/04/2024

Por mayoría, la Comisión de Energía y Minas, presidida por el parlamentario Segundo Quiroz Barboza (BMCN), aprobó el dictamen de insistencia a la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo, que propone establecer medidas para impulsar la masificación del gas natural.

El dictamen recaído en las observaciones formuladas a la autógrafa de los proyectos de ley 679/2021-PE, 523/2021-CR, 817/2021-CR, 1453/2021- CR, 1939/2021-CR, 5424/2022-CR, 6965/2023-CR, 6988/2023-CR y 7019/2023-CR, obtuvo 12 votos a favor y 3 en contra.

Durante la sustentación de la propuesta, Quiroz Barboza manifestó que tiene como objeto proponer medidas para impulsar el acceso de la población al gas natural, coadyuvando al cierre de brechas energéticas, proteger el ambiente, a través de la ejecución de proyectos de masificación como infraestructura de almacenamiento de hidrocarburos y red de distribución de ductos de gas.

La iniciativa crea el mecanismo de compensación para el acceso descentralizado al gas natural, cuya finalidad es nivelar los precios finales del gas natural para los usuarios regulados del servicio de distribución de gas natural por red de ductos a nivel nacional que no superen los 50 000 m3. al mes.

Este mecanismo de compensación será financiado con los recursos provenientes del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), conforme al cálculo que realice el administrador del fondo, sin afectar los programas de acceso de GLP y masificación de gas natural del FISE.

En el caso de que no sea suficiente el financiamiento, el monto restante será cubierto mediante un recargo al servicio de transporte de gas natural por ductos, que se aplica a todos los clientes de las empresas que realizan el servicio de transporte de gas natural por ductos, el cual es administrado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN).

Asimismo, el dictamen autoriza a las municipalidades que obtengan ingresos por distribución de utilidades provenientes de las cajas municipalidades a utilizar dichos recursos en el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos de masificación de gas natural.

Previo al debate, los miembros del grupo de trabajo escucharon a los representantes del Ministerio de Energía y Minas, de OSINERGMIN, de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, así como los representantes de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos y de la Sociedad Peruana de Gas Licuado, quienes expusieron su posición en relación a los temas de mecanismo de compensación y creación de la Agencia de Inventario de combustibles, establecidos en el dictamen de insistencia.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF