SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ACTUALIDAD
Lítica inauguró un Centro de Investigación y Desarrollo minero en Salta
MINING PRESS

Está operado por profesionales salteños, impulsando la profesionalización de la minería y creando oportunidades para el talento local

24/04/2024

La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recorrió el nuevo Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) de Lítica Resources, un espacio dotado de tecnología moderna y profesionales salteños, lo que garantiza una minería moderna y sustentable en la provincia.

La funcionaria, junto a iuntegrantes de la cartera gubernamental, realizaron un recorrido por las instalaciones y se interiorizaron sobre su funcionamiento.

"La minería en Salta sigue lineamientos claros de compromiso con la innovación, la tecnología de punta y el empleo local, lo que permite avanzar hacia una industria moderna y contribuyendo al desarrollo económico y social de la provincia", destacó Sassarini

El objetivo del Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) de Lítica Resources es validar los supuestos que subyacen a las operaciones mineras, optimizar procesos y promover la modernización y sustentabilidad. Esto implica probar y confirmar la eficacia de las técnicas y métodos empleados, buscando soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.

Nuevo Centro de Investigación y Desarrollo para la minería


OPERADO POR PROFESIONALES SALTEÑOS
Uno de los puntos destacados de este proyecto es su impacto positivo en el empleo local. En el Laboratorio Analítico, las cuatro operarias son mujeres salteñas, lo que demuestra el compromiso de Lítica Resources con la inclusión y la equidad de género en el sector.

El equipo incluye licenciadas en bromatología, ingenieras químicas y estudiantes en sus últimos años de ingeniería química, todas contribuyendo con su experiencia y conocimientos para la supervisión y el análisis en el laboratorio.

En el Laboratorio Banco y Planta de Procesos, el equipo está formado por seis integrantes, también salteños, con habilidades y conocimientos en diversas áreas técnicas y de ingeniería química.

Este laboratorio está diseñado para replicar procesos industriales, permitiendo un estudio detallado de la química de cada proceso, con el fin de optimizar los parámetros de ingeniería.

Nuevo Centro de Investigación y Desarrollo para la minería en Capital


CENTRO I+D
El nuevo centro se encuentra en el Parque Industrial de Salta, ocupa un área de 1,5 hectáreas y con más de 1.800 m2 de instalaciones. Se distribuye en un Laboratorio Analítico y un Laboratorio Banco y Planta de Procesos.

La empresa invirtió US$ 6 millones para equipos de última generación y otros US$ 6 millones para la construcción, ingeniería y operación. Con estos recursos, Lítica Resources se orienta a perfeccionar los procesos mineros, optimizando el uso de recursos.

El centro de I+D tiene como propósito final garantizar que las operaciones mineras sean cada vez más limpias, seguras y eficientes.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF