SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA Y ENERGÍA
El contraste del INEI: Minería avanza, hidrocarburos retroceden
MINING PRESS/ENERNEWS
02/07/2024

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica dio a conocer que, en mayo de 2024, el sector Minería aumentó en 1,83% por el desempeño positivo de la actividad minera metálica (2,39%).

El incremento está asociado a la producción de molibdeno (22,7%), plata (21,9%), hierro (20,7%), plomo (19,8%), estaño (7,2%) y oro (4,5%); lo cual se vio contrarrestado parcialmente por la reducción de extracción de zinc (-11,3%) y cobre (-1,1%).

Por otro lado, el subsector hidrocarburos registró un desempeño negativo (-1,68%) por el menor volumen de petróleo crudo (-9,4%). No obstante, aumentó la producción de líquidos de gas natural (1,5%) y de gas natural (0,4%).


Además, la generación de electricidad aumentó en 1,80% como resultado de la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (10,3%) y energías renovables (60,6%). Sin embargo, se redujo la generación de origen termoeléctrico (-15,4%).

Entre las empresas que destacaron por su producción figuraron: Fenix Power Perú, Energía Eólica, Celepsa, Parque Eólico Tres Hermanas, Electroperú, Enel Generación Perú, Orazul Energy Perú, Statkraft Perú, Engie Energía Perú y EGASA.


Con relación a la producción de este subsector, durante el sexto mes del año y, según información preliminar disponible al 27 de junio de 2024, la generación de electricidad se incrementó en 0,12%, impulsado por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (16,3%) y energías renovables (39,3%).

Este resultado se vio contrarrestado parcialmente por la menor generación de electricidad de origen termoeléctrico (-14,1%).

Entre las empresas que mostraron mejores resultados destacaron: Electroperú, Fenix Power Perú, Statkraft Perú, San Gabán, Parque Eólico Tres Hermanas, Orazul Energy Perú, Chinango, Celepsa, Empresa de Generación Huallaga y Kallpa Generación.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF