SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ESCENARIO
Castillo anticipa liderazgo de Salta en la producción de litio
ARIES ONLINE/MINING PRESS

Este mes comienza la extracción del litio del proyecto Centenario- Ratones, a cargo de Eramine Sudamérica

03/07/2024

IVANA CHAÑI

En un hito para la industria minera de Argentina, Salta se prepara para inaugurar su primer proyecto de litio, marcando un paso significativo hacia la producción regional del preciado mineral. La empresa Eramine Sudamérica abrirá las puertas de su planta, representando el cuarto proyecto de litio del país y el primero en territorio salteño.

El presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), Alberto Castillo, destacó la importancia estratégica de este proyecto, anticipando que a corto plazo la provincia tomará un rol de liderazgo en la producción de carbonato de litio en la región.

“Es un mes clave y muy importante ya que Salta se inserta en el marco mundial de productores de litio”, afirmó Castillo. Subrayó además que la inauguración de la planta es el resultado de una sólida gestión del gobierno de Gustavo Sáenz, posicionando al norte argentino como un jugador emergente en la industria global del litio.

“Estamos a 48 horas de la inauguración de esa planta que no solamente fue la construcción de la planta”, añadió y recalcó la fuerte inversión estimada en US$ 800 millones.

El presidente de REMSa destacó que este proyecto no solo beneficiará a la Puna salteña y al sector minero, sino que tendrá un impacto positivo en toda la economía productiva de la provincia. "Salta es una marca registrada en la minería", enfatizó.

En la primera fase de operación, se estima una producción inicial de 24,000 toneladas de carbonato de litio por año. Sin embargo, la ambición de la empresa incluye una segunda etapa que podría aumentar la producción hasta las 75.000 toneladas anuales.

Con Argentina reconocida como la segunda reserva mundial de litio, Salta emerge como un jugador clave en el mercado.

“El primero de cuatro proyectos en los próximos 12 meses”, indicó al contemplar Ganfeng, Posco y Río Tinto. “En 12 meses como provincia vamos a estar entregándole al mundo 80 mil toneladas de carbonato de litio; y en los próximos tres años - lo firmo – va a ser el principal productor de carbonato de litio de la región por sobre Chile”, manifestó.

En su declaración Castillo defendió el efecto derrame de la minería y auguró que en los próximos cinco años, tal como viene haciendo, cambiará, aún más, la matriz de la economía de la provincia constituyéndose en la primera actividad económica.

“Prácticamente en cinco años con cuatro proyectos de litio funcionando, un proyecto de oro y en construcción el proyecto Taca Taca la matriz de esta provincia cambió”, cerró.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF