SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERAS
Mansfield: Conciencia ambiental y cooperación en Estación Salar de Pocitos
MINING PRESS
03/07/2024

Mansfield Minera realizó la suscripción de un Convenio con la Fundación Cóndor, con el fin de adherir y apoyar en la implementación del proyecto Eco Puna que se ejecutará en Estación Salar de Pocitos.

Esta iniciativa está destinada a enfrentar el desafío de la gestión de residuos sólidos urbanos en la comunidad y de promover prácticas sostenibles y fortalecer la conciencia ambiental.

El proyecto Eco Puna tiene como objetivo general reducir la cantidad de residuos, buscando fortalecer la conciencia ambiental y la reducción mediante la clasificación adecuada para reciclaje, reducción y reutilización, logrando una gestión más eficiente de los residuos.

La metodología del proyecto se basa en un enfoque participativo y colaborativo que involucra a la comunidad, la fundación, Municipalidad de SAC, empresas mineras y la Universidad Nacional de Salta (UNSA).

Esta metodología incluye un estudio de medición de los residuos generados actualmente a cargo de la UNSA, talleres educativos y encuentros comunitarios para sensibilizar y capacitar a la población en la gestión de residuos domiciliarios.

Además, se llevarán a cabo campañas de limpieza, la construcción puntos verdes, composteras, capacitaciones y seguimiento periódico de las acciones implementadas. La colaboración con la UNSA aporta un respaldo técnico y científico que fortalece la implementación de estas prácticas sostenibles.

El proyecto Eco Puna está alineado con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando su contribución a los ODS 11, 12, 13 y 15, promoviendo ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, acción por el clima y vida de ecosistemas terrestres.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF