SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
POLÍTICA, ECONOMÍA Y ENERGÍA
Las medidas de la SPH para reactivar el sector hidrocarburos
REVISTA ECONOMÍA/ENERNEWS

Gremio empresarial plantea presentar un paquete de medidas que genere un shock de confianza para los inversionistas nacionales y extranjeros

24/07/2024

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) pidió al Gobierno incluir en el Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias un paquete de medidas que permita reactivar las inversiones en el sector energético e impulsar la masificación del gas natural en las regiones.

“Hemos propuesto al Ejecutivo lanzar un shock de confianza para que las inversiones nacionales y extranjeras vuelvan al sector hidrocarburos peruano, a través de un paquete de medidas reactivadoras que se pueden implementar en el corto plazo”, afirmó Felipe Cantuarias, presidente de la SPH.

La primera medida consiste en brindar predictibilidad y seguridad jurídica a las inversiones, mediante la reducción de los plazos para la obtención de las licencias de exploración que, en el Perú, puede tomar cuatro años, mientras que en otros países de la región tarda entre cuatro y ocho meses.

Otra medida urgente es la aprobación de la tarifa nivelada que permita llevar gas natural a las regiones al mismo precio que en Lima, lo cual también aumentará la demanda y, por ende, la construcción de infraestructura en el interior del país (ductos).

 

Por el lado de la reactivación de los proyectos de exploración de hidrocarburos, la SPH planteó la necesidad de impulsar la licitación de lotes en la costa norte, que representan el 38% de la producción total de petróleo. Asimismo, se ha propuesto un nuevo sistema de regalías que no desincentive las inversiones.


INVERSIONES DETENIDAS
De acuerdo con cifras de PeruPetro, de enero a mayo de 2024 las inversiones en el sector hidrocarburos ascendieron a US$ 142 millones, de las cuales solo US$ 1 millón corresponden a exploraciones, es decir, no se están reponiendo las reservas de gas y petróleo, poniendo en riesgo la seguridad energética del país.

En ese sentido, el titular de la SPH calificó de urgente continuar con las exploraciones de gas natural para reponer reservas y tener un horizonte asegurado de suministro de este importante recurso.

“Reponer reservas es fundamental también para que se ejecuten los proyectos en la petroquímica, ya que es una condición de los inversionistas tener, por lo menos, 25 años de suministro”, refirió.

Por su parte Álvaro Ríos, exministro boliviano de Hidrocarburos, señaló que si Perú no toma las decisiones políticas a tiempo se echará por tierra todo lo avanzado.

“El Perú podría correr la misma suerte de Bolivia, que se quedó sin gas natural por no haber hecho las exploraciones en su momento”, concluyó Cantuarias.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF