SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PROYECTOS
SENACE aprueba EIA para Bretaña Norte de PetroTal
ENERNEWS

La inversión ascendería a US$ 260 millones distribuidos hasta 2042

01/08/2024

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) del proyecto Campo Petrolero Bretaña Norte - Lote 95, presentado por Petrotal Perú. La resolución valida el cumplimiento del proyecto con las normativas ambientales vigentes, permitiendo su avance hacia la ejecución.

El documento ingresado indica que el objetivo de dicha iniciativa será incrementar la producción de crudo a 50.000 barriles de petróleo por día y hasta 800.000 barriles de agua producida por día.

Además, el proyecto contempla la implementación de una nueva área de campamento e incremento de personal, nuevas áreas para el procesamiento de los fluidos generados y áreas complementarias. Asimismo, se prevé una nueva área de helipuerto, nueva zona de residuos y la ampliación del área de generación eléctrica, además de nuevos espacios para talleres y almacenamiento.

El informe N° 00441-2019-SENACE-PE/DEAR, que respalda esta decisión, confirma que el EIA-d presentado cumple con los requisitos técnicos y legales establecidos por la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, y sus normas reglamentarias.

El SENACE, como entidad encargada de la revisión y aprobación de estos estudios, destacó que el proyecto satisface las condiciones exigidas para su implementación.

La inversión ascendería a US$ 260 millones distribuidos hasta 2042. En tanto, el tiempo de vida útil se acercaría a los 28 años.

La aprobación del EIA-d no implica la concesión de licencias o permisos adicionales necesarios para la ejecución del proyecto. Petrotal deberá cumplir con los compromisos y obligaciones estipulados en el estudio y con las disposiciones de las entidades opinantes.

Esta resolución es el resultado de un proceso riguroso que incluyó la participación ciudadana, conforme a los requisitos del Reglamento de Participación Ciudadana para Actividades de Hidrocarburos


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF