SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA Y ENERGÍA
INEI: Sector Minería e Hidrocarburos se redujo en junio
MINING PRESS/ENERNEWS

Sin embargo, creció la producción de molibdeno (24,6%), plata (6,1%) y estaño (5,8%)

02/08/2024
Documentos especiales Mining Press y Enernews
INEI: AVANCE COYUNTURAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (JUNIO 2024)

Durante el mes de junio de 2024, el sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 7,47% dado el menor dinamismo de la actividad minera metálica (-8,08%), asociado a la baja producción de zinc (-20,9%), hierro (-14,7%), cobre (-12,0%), oro (-2,5%) y plomo (-0,3%). En tanto, creció la producción de molibdeno (24,6%), plata (6,1%) y estaño (5,8%).

El subsector hidrocarburos se contrajo en 3,51% por efecto de la menor producción de gas natural (-10,2%) y de líquidos de gas natural (-1,2%). A diferencia de la explotación de petróleo crudo, que aumentó en 1,5%.


PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD AUMENTÓ EN 0,06%

En el mes de análisis, la generación de electricidad creció en 0,06% como resultado de la mayor generación de origen hidroeléctrico (18,6%) y las principales energías renovables (36,9%). Dicho resultado fue contrarrestado por la menor generación de energía de origen termoeléctrico (-15,1%).

Entre las empresas que aumentaron su producción destacaron: Electroperú, Fenix Power Perú, Statkraft Perú, Egemsa, Orazul Energy Perú, Inland Energy, Egasa, San Gaban y Celepsa.


CONSUMO INTERNO DE CEMENTO DECRECIÓ EN 5,48%

Mediante el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, el INEI informó que el consumo interno de cemento disminuyó en 5,48%, explicado por el menor dinamismo tanto de proyectos privados como de autoconstrucción.


GASTO DE INVERSIÓN DEL GOBIERNO GENERAL SE INCREMENTÓ EN 6,72%
En junio de 2024, el Gasto de Inversión del Gobierno General (S/4 419 millones) creció en 6,72% respecto a similar mes del año anterior, sustentado por el incremento de la inversión en obras de construcción en el ámbito del gobierno nacional y regional; así como el ligero aumento de la inversión en maquinaria y equipo del gobierno nacional.

Por el contrario, el Gasto de Consumo del Gobierno General en términos nominales totalizó S/ 10 008 millones, es decir, 3,44% menos con relación a igual mes del año 2023.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF