SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERAS
AMSA reduce producción pero mejora finanzas
MINING PRESS
21/08/2024

Pese a haber registrado una caída del 4% en la producción de cobre, Antofagasta plc reportó un sólido desempeño financiero durante los primeros seis meses de 2024, con un incremento del 5% en su EBITDA en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se debe a una menor producción en los concentrados de Centinela, aunque se registró un aumento en la producción de cátodos y en Los Pelambres.

Antofagasta plc ha reportado un desempeño financiero robusto durante los primeros seis meses de 2024, con un EBITDA de $1.394,4 millones, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

“Antofagasta demostró su resiliencia en el primer semestre del año, manteniendo márgenes EBITDA, generando ahorros y mejoras de productividad por US$130 millones y avanzando con proyectos clave que entregan una sólida plataforma para el crecimiento futuro. En términos de resultados financieros, los ingresos crecieron un 2% y el EBITDA aumentó un 5% durante el primer semestre de 2024", según comentó Iván Arriagada, director general de Antofagasta plc.


“Es importante destacar que nuestro plan de crecimiento sigue según lo previsto, con el Segundo Concentrador Centinela avanzando antes de lo previsto y el trabajo inicial comenzando en los nuevos proyectos de Los Pelambres",
agregó. 

Pese a un descenso del 4% en la producción de cobre, que alcanzó las 284.700 toneladas, la compañía logró mantener un margen EBITDA sólido del 47,2% y un flujo de caja operativo de $1.483,9 millones, un 14% superior al registrado en 2023.

“Con un sólido balance, márgenes EBITDA y generación de flujo de caja para financiar nuestros planes de expansión y mantener el gasto de capital, el consejo de administración ha aprobado un dividendo provisional que representa el 35% de las ganancias netas, en línea con la política de dividendos de la compañía”, completó el directivo. 

Los costos en efectivo antes de los créditos por subproductos se incrementaron un 7%, alcanzando $2,65 por libra, mientras que los costos en efectivo netos subieron un 11% hasta $1,94 por libra. Este aumento en los costos se debe a la disminución de las leyes de mineral y las recuperaciones en los concentrados de Centinela, así como a menores leyes en Los Pelambres.

Para el año completo, Antofagasta mantiene su previsión de producción en el extremo inferior de su rango orientativo, estimado entre 670.000 y 710.000 toneladas. Además, se espera que los costos en efectivo antes de los créditos por subproductos se sitúen en $2,40 por libra, y los costos en efectivo netos en $1,70 por libra, según los precios spot actuales.

El Programa de Competitividad de la empresa generó ahorros y mejoras de productividad por $130 millones durante el primer semestre, lo que contribuyó a reducir los costos unitarios en efectivo en 20,7 centavos por libra.

Por último, Antofagasta plc continúa avanzando en su programa de crecimiento, con la construcción del Segundo Concentrador de Centinela y la expansión de la planta de desalinización de Los Pelambres, entre otros proyectos.

En cuanto a la retribución a los accionistas, la empresa ha anunciado un dividendo provisional de 7,9 centavos por acción, lo que representa un ratio de pago del 35% de las ganancias netas subyacentes, alineado con su marco de asignación de capital.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF