SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ACTUALIDAD
COFEMIN y WIM acuerdan reforzar la política de inclusión en la minería
MINING PRESS

Este convenio busca promover acciones concretas a través de la colaboración académica, cultural y comunitaria, con el objetivo de avanzar hacia una minería más inclusiva y responsable

02/09/2024

En un paso significativo hacia la promoción de la igualdad de género y la sostenibilidad en la industria minera argentina, la secretaría de Minería y Energía, Romina Sassarini en su carácter de presidenta del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), firmó un acuerdo de cooperación con Women in Mining Argentina (WIM Argentina).

Este acuerdo marco establece un compromiso conjunto para integrar la perspectiva de género en el desarrollo de la minería a través de la cooperación académica, cultural y comunitaria.

El acuerdo, firmado por Romina Sassarini, presidenta de COFEMIN, y Mercedes Rodríguez, directora ejecutiva de WIM Argentina, tiene como objetivo promover acciones concretas que fomenten la incorporación de la perspectiva de género en los informes de impacto ambiental, sensibilización y capacitación para la creación de ambientes laborales saludables, así como el acompañamiento en el desarrollo de buenas prácticas.

Este acuerdo, que tendrá una vigencia de dos años, refleja el compromiso mutuo de ambas instituciones en avanzar hacia una minería más inclusiva y responsable.


La firma de este convenio representa un paso importante en la colaboración entre instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, fortaleciendo la base para un desarrollo minero que no solo sea sostenible desde el punto de vista ambiental, sino también social.

De este encuentro participaron también la presidenta Red MIA Irini Wentinck, Cristina Smith del proyecto Taca Taca, Amalia Saez de Lake Resources, Perla Arancibia de la empresa Yard, el director general de Minería, Jerónimo Shantal, la secretaria de Estado de Minería de la provincia de Santa Cruz, Nadia Ricci, y la directora general de Minería de La Rioja, Cecilia Maidana.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF