SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ACTUALIDAD
El Gobierno oficializó la salida de Decoud como interventor de YCRT
ENERNEWS

El funcionario fue desplazado por el Gobierno tras una denuncia radicada por la gobernación de Santa Cruz bajo sospechas de corrupción

24/09/2024

El Gobierno Nacional dispuso el cese del ingeniero Thierry Decoud como interventor de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) y los servicios ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos, a través del Decreto 841/2024, publicado en el Boletín Oficial.

Thierry Decoud, quien había sido designado en el cargo por el Decreto Nº 81 del 22 de diciembre de 2023, dependía de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía.

El decreto establece que la decisión responde a la necesidad de asegurar la transparencia en la gestión de YCRT. Para ello, se instruyó a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) para que, en un plazo de 30 días hábiles, elabore un Informe de Entrega y Recepción, que incluya el estado administrativo, patrimonial y financiero de la empresa.

La decisión había sido confirmada días atrás por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que aunque no existen pruebas concluyentes que vinculen directamente a Decoud con el hecho, el presidente optó por apartarlo de su cargo "hasta que se aclaren los hechos".

El escándalo se desató cuando el diario Clarín reveló que dos intermediarios, Andrés Gross y Alejandro Salemme, habrían solicitado un retorno de dinero para concretar la venta de 30.000 toneladas de carbón a TEGI, en una operación valorada en alrededor de US$ 2.1 millones.

Los pedidos de soborno quedaron registrados en una grabación, en la que Gross menciona un “porcentaje elevado” solicitado sin especificar quién lo exigía. Gross, amigo personal de Decoud, habría actuado como intermediario en la negociación.

Este informe deberá además identificar posibles irregularidades que puedan constituir actos ilícitos de carácter penal o administrativo. La auditoría será clave para esclarecer la situación actual de YCRT, una empresa clave en la provincia de Santa Cruz, que ha enfrentado diversos problemas de gestión en los últimos años.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF