Además, se verificó la convocatoria a veedores y capacitación sobre procedimientos de monitoreo
La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta fiscalizó el monitoreo ambiental participativo del proyecto de litio "Centenario Ratones" de Eramine Sudamerica en el área de Influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El objetivo fue verificar el cumplimiento de la Resolución 004/18 y garantizar transparencia y seguridad en la actividad minera. Técnicos del Programa de Gestión y Policía Minera, representantes comunitarios y expertos recopilaron muestras de aire, suelo, agua y datos meteorológicos.
Además, se verificó la convocatoria a veedores y capacitación sobre procedimientos de monitoreo. Esta iniciativa busca potenciar la seguridad y proteger el medio ambiente.
HITOS EN CENTENARIO RATONES
En julio, Eramet, junto con Tsingshan y sus socios argentinos, celebró un paso decisivo en un proyecto que representa un enorme desafío industrial y humano: el inicio de la puesta en marcha de la planta diseñada para extraer litio de la salmuera del salar y procesarlo en carbonato de litio de grado para baterías, necesario para la cadena de valor de los vehículos eléctricos.
Centenario Ratones tiene 10 MT de carbonato de litio equivalente (LCE) en recursos disponibles con una producción anual prevista de 24 kt para 2025 y apuesta al reciclado del 60% de agua dulce utilizada en el proyecto. Y estiman lanzar una ampliación de la fase 2 del proyecto para alcanzar una capacidad de producción anual total de aproximadamente 75 kt de LCE
Durante la fase de exploración (2010 – 2022), Eramine generó 250 empleos directos más las compras de insumos y materiales se realizan a proveedores locales, en la medida en que sea posible, con el objetivo de contribuir a la economía local.
La planta piloto no solo se utilizó para desarrollar y optimizar el proceso, sino también para capacitar a los futuros empleados. Uno de los beneficios clave de esta planta es que eleva el nivel de la mano de obra y la industria locales.
En la construcción (2022-2024) se contrataron hasta 1.600 trabajadores simultáneos, más del 80% de los cuales son de la provincia de Salta, se movilizaron para la construcción.
La minera a cargo de Centenario Ratones generó una contribución de US$489 millones en la economía argentina y a la creación de más de 2500 puestos de trabajo directos en la región de Salta.
Esta actividad industrial generará importantes beneficios económicos para Argentina (salarios, gastos locales para las necesidades operativas (bienes y servicios de proveedores locales, royalties provinciales, Impuesto sobre la Renta) que en total son US$ 160 millones por año o US$ 3.300 millones en los próximos 20 años, teniendo en cuenta los costss de producción y el precio de mercado del litio.
Sin presencia comercial previa en el país, hemos establecido relaciones de confianza con las autoridades y las comunidades locales. Nuestros equipos, junto con nuestros socios, superaron considerables retos logísticos, sobre todo durante la crisis de los cóvidos, en un lugar aislado y escasamente poblado.
Construcción de una pista de aterrizaje, planta de compresión de gas a 320 km de la planta, un campamento de vida, importación de equipos de más de 10 países.
Fue una obra de gran envergadura que supuso el montaje de 5.900 toneladas de estructuras de acero. Con un compromisos de seguridad: tasa total de lesiones registrables <2 para unos 7 millones de horas de actividad de construcción para 1.600 trabajadores simultáneamente en la obra.
La planta estará plenamente operativa en noviembre de 2024 y tendrá una capacidad de producción de 24.000 toneladas anuales de carbonato de litio para baterías.
LA RESOLUCIÓN 004/18