La temporada de perforación es la más grande en la historia de Lunahuasi, con seis equipos de perforación diamantina en el sitio, se espera superar ampliamente los 15,000 metros previamente logrados
Pampa Exploraciones, una empresa de NGEx del grupo Lundin, anunció al ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, su objetivo de alcanzar los 20.000 metros de perforación en esta nueva campaña.
La temporada de perforación, que comenzó hace apenas una semana, ya es la más grande en la historia de Lunahuasi. Con seis equipos de perforación diamantina en el sitio, se espera superar ampliamente los 15,000 metros previamente logrados.
Este año, la empresa invertirá aproximadamente US$ 90 millones para alcanzar su meta, como indicó Martín Rode, gerente general para Sudamérica de NGEx.
Con este nuevo capital y la expansión de las operaciones de exploración, NGEx Minerals reafirma su compromiso con Lunahuasi, cuyo desarrollo podría significar un avance considerable para la minería en San Juan y para el sector extractivo internacional.
Lunahuasi, situado en el Distrito Vicuña, es un proyecto de cobre con potencial de oro y plata, reconocido por su intensa mineralización estructural. El proyecto se encuentro a ocho kilómetros de Josemaria.
EL PROGRAMA DE PERFORACIÓN
La próxima campaña de la Fase 3 será el programa más grande hasta la fecha en Lunahuasi. El objetivo de la NGEx es convertir a Lunahuasi en uno de los mejores yacimientos nuevos de cobre y oro de alta ley.
El programa planificado utilizará seis equipos de perforación y se espera que alcance un total de hasta 20.000 metros, lo que duplicará con creces los metros perforados hasta la fecha. El objetivo principal del programa es hacer crecer el yacimiento mediante perforaciones de ampliación y proporcionar suficientes datos espaciados más cerca para desarrollar un objetivo de exploración inicial como un paso hacia una estimación de recursos eventual.
Un objetivo de exploración es una estimación de la cantidad y la ley potenciales, expresada como rangos, de un objetivo para una exploración adicional y se define en el Instrumento Nacional 43-101 (NI 43-101).
“El próximo programa de perforación se centra en el crecimiento del depósito Lunahuasi, que permanece abierto en todas las direcciones, y en seguir avanzando en nuestro conocimiento de este depósito de ley inusualmente alta", comentó Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo de NGEx Minerals.
“Nuestra interpretación, basada en casi 18.000 m de perforación completada, es que hemos perforado solo una pequeña parte del depósito de alto grado de Lunahuasi, y que lo que hemos descubierto hasta ahora es probable que sea la parte periférica de un sistema mineralizado mucho más grande", agregó.
"La exploración durante los últimos años en el Distrito de Vicuña ha demostrado que esta área única es capaz de formar depósitos extremadamente grandes y notablemente de alto grado, y nuestro equipo geológico confía en que Lunahuasi seguirá sorprendiendo al alza", explicó el directivo.
"La perforación de la Fase 1 resultó en el descubrimiento inicial a principios de 2023, la Fase 2 mostró que el depósito de Lunahuasi tiene grados excepcionales en un gran volumen que mide al menos 400 m por 900 m por 960 m , y esperamos que la Fase 3 extienda aún más la mineralización y confirme a Lunahuasi como uno de los descubrimientos más importantes de la última década”, completó Wodzicki.