SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PETRÓLEO
Marín: El norte de YPF es recuperar la rentabilidad
ENERNEWS/MINING PRESS
21/11/2024

Con el foco en recuperar la eficiencia, YPF desarrolla su estrategia de rentabilidad para lograr la rentabilidad económica y lograr  que Argentina exporte US$ 30.000 millones para 2031.

Horacio Marin, CEO de YPF, disertó en la celebración del 20 aniversadio del Mercado Electrónico del Gas de Argentina (MEGSA) y puso foco en los avances de la empresa, alineados en volver a YPF una compañía rentable que genere valor.

La eficiencia y la exportación se logra con proyectos e inversiones,  como la construcción de Vaca Muerta Oleodcuto Sur (VMOS) con el que Argentina podrá ser exportador de petróleo con un proyecto privado que va más allá de YPF e incluye a más socios. El proyecto ayudará a triplicar la producción actual de petróleo hasta llegar a 1,5 millón de barriles diarios y generará exportaciones de crudo por US$ 30.000 millones para 2031.

El proyecto implicará una inversión de US$ 2.500 millones y que para diciembre de 2026 va a tener una capacidad de transporte de 360.000 barriles diarios convirtiendo a Argentina en uno de los principales exportadores de la región, aportando divisas y trabajo al país. Las seis empresas involucradas son YPFVistaPan American Energy (PAE), Pampa EnergíaChevron y Shell.

Marin confirmó que “el proyecto VMOS ya se presentó al Régimen de Incentivos para grandes inversiones (RIGI) y se convirtió en el primer proyecto de la industria de O&G. Este es uno de los proyectos de infraestructura privado más importantes de la Argentina de los últimos 20 años”.

Horas más tarde de la exposición de Marin, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que YPF, junto a sus socios, presentó el proyecto VMOS para que sea incorporado al RIGI con una inversión estimada en US$ 2,9B.

En el marco de AOG Patagonia, Marín había confirmado que “a partir de julio de 2026 vamos a estar en condiciones de exportar 180.000 barriles diarios y para diciembre de ese año, 360.000 barriles. En 2027 vamos a poder exportar al menos 400.000 barriles, que equivalen a un ingreso de divisas al país por US$15.000 millones anuales”, dijo.

Para lograr eficiencia en todas sus lineas, como parte del Plan 4x4, Marin anunció que luego de la celebración del almuerzo por el Día del Petróleo, inaugurará el  Real Time Intelligence Center en el piso 26 de YPF. Con la nueva tecnología ya no será necesario ir a los pozos, optimizando así la tarea de los ingenieros y permitirá reducir el tiempo de perforación.

Argentina LNG está más allá de YPF y eso lo destaca su CEO cuando afirma que es un proyecto que apunta a incorporar a más jugadores. Sin más precisiones, Marín apuntó a los planes para trabajar con el barco de Pan American Energy (PAE) y que pase de intermitente a continuo y así "adelantar algunas cosas  con los dos barcos que tenemos puede llegar a haber una sorpresa muy importante en la Argentina. De un proyecto mucho más rápido con el caño más grande que se ha hecho en Argentina entre 42 o 48 pulgadas".

A lo que se le suma el éxito de la gira donde se logró la firma de 19 acuerdos de no divulgación para vender GNL y afirmó que "somos más competitivos en 20 centavos que Estados Unidos y estamos a 10 centavos de Europa y si por 10 centavos no puedo hacerlo, me retiro”, concluyó Horacio Marin, CEO de YPF.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF