Epiroc juega un papel clave en la construcción del túnel submarino de carretera más largo y profundo del mundo, el Rogfast, con una longitud de 26,7 km y una profundidad de 392 m.
La empresa se ha asociado con Implenia Norge para proporcionar soluciones avanzadas, como visualización en 3D y tecnología de generación de informes en tiempo real, a través de su herramienta Tunneling Intelligence.
Este proyecto es una piedra angular de la Ruta de la Autopista Costera de Noruega y representa un avance transformador en la infraestructura del país, garantizando un conocimiento óptimo de la situación durante las complejas fases de construcción.
En la actualidad, los viajeros que recorren los 1.100 km de la autopista E39 desde Trondheim hasta Kristiansand dependen de siete cruces en ferry. El proyecto de la Ruta de la Autopista Costera de la Administración de Carreteras Públicas de Noruega pretende eliminar esta dependencia creando una E39 totalmente conectada que una las ciudades clave a lo largo de la costa oeste de Noruega.
Rogfast, uno de los proyectos emblemáticos de esta iniciativa, comenzó en 2018 y se espera que abra en 2033.
La empresa conjunta formada por Implenia Norge AS y Stangeland Maskin AS (JVIS) ha conseguido el contrato para dos de las tres secciones principales del túnel de Rogfast (E03 y E02). La sección E02, de 8,8 km de longitud y 10,5 m de sección transversal, será especialmente compleja y contará con pozos de ventilación profundos y rotondas subterráneas.
La cartera de soluciones de inteligencia para túneles de Epiroc, parte de su amplia suite de soluciones digitales, está preparada para dar soporte a la complejidad y la escala del proyecto.
Las soluciones de Epiroc ofrecen a Implenia Norge AS herramientas de última generación para aumentar la visibilidad y la seguridad en el enorme túnel. "El software de Epiroc proporciona herramientas incomparables para visualizar todo el proyecto en 3D, lo que también respalda nuestros objetivos de seguridad", afirma Ketil Myklebost, director de proyectos de Implenia Norge AS para Rogfast.
"Con la capacidad de ver con precisión dónde se encuentra cada máquina y de hacer zoom sobre cualquier detalle, podemos hacer que nuestro trabajo sea seguro, proactivo y eficiente", agregó Myklebost.
Las capacidades del software son fundamentales para la agilidad operativa, ya que permiten realizar ajustes sobre la marcha a los planes, cambios de turno, comunicación en tiempo real y generación de informes eficientes. “En cada frente del túnel, los planes se ajustan constantemente”, explica Ahmed Rashid, director de planificación de Implenia Norge AS.
“Con actualizaciones de planes en tiempo real, soporte para cambios de turno, mensajería e informes, todo en el software de Epiroc, el equipo tiene toda la información que necesita para lograr la máxima productividad en cada frente”, agregó Rashid.
A medida que el proyecto avanza con un cronograma ambicioso y es fundamental evitar la pérdida de tiempo, la colaboración entre Epiroc e Implenia Norge AS sigue siendo sólida. "Estamos ansiosos por ver las mejoras significativas que la digitalización, los informes en tiempo real y la mayor visibilidad del sitio aportarán a Implenia Norge AS y a los proyectos de tunelaje de Rogfast", afirma Håkan Bolsöy, gerente de desarrollo comercial de Epiroc.
Epiroc brinda una productividad insuperable a las industrias de minería, excavación de rocas, infraestructura, construcción y recursos naturales.
Con tecnologías de vanguardia, Epiroc desarrolla y produce equipos de exploración, perforación, excavación de rocas, herramientas y accesorios innovadores, seguros y sustentables.
Epiroc ofrece, además, un servicio técnico de excelencia y soluciones de digitalización, automatización e interoperabilidad a la altura de las necesidades de nuestros clientes para ser exitosos hoy y liderar el mañana.