SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ACTUALIDAD
Salta y CAPEMISA buscan potenciar el desarrollo de proveedores locales
MINING PRESS

En reunión con autoridades de las Cámara de Proveedores Mineros de Salta, el ministro de Producción de Salta, Martín de los Ríos, brindó su respaldo a las empresas proveedoras

18/12/2024

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, junto a la secretaria de Minería, Romina Sassarini, se reunió con autoridades de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta (CAPEMISA) para abordar la preocupación de las empresas locales por la baja del nivel de contratación en el sector minero a partir de la caída del precio del litio.

El presidente de CAPEMISAFederico Russo, explicó que, como consecuencia de la caída del precio del litio, el nivel de actividad de los proveedores salteños es inferior al 50% y enfatizó: “Por eso es importante que las compras que se realicen sean verdaderamente a salteños”.

“Tenemos empresarios que hicieron una fuerte inversión, a los que les está costando sostener sus fuentes de empleo”, puntualizó Ricardo Dávalos, vicepresidente de esa institución.

“Es importante concientizar a los departamentos de compra, porque muchas veces los CEOS están de acuerdo con nosotros, pero operativamente no se concretan algunas decisiones”, agregó. 

En ese sentido, todos coincidieron en que resulta necesario redoblar los esfuerzos y acciones, sobre todo de cara a un auspicioso 2025 con nuevos anuncios de inversión que se concretarán en el corto y mediano plazo, como Rio Tinto y First Quantum.

“Somos una provincia que abraza las inversiones y las facilita”, expreso el ministro de los Ríos. “Y también somos celosos custodios del cumplimiento de toda la legalidad que impone la actividad productiva. Para el gobernador Gustavo Sáenz es fundamental cuidar a los proveedores locales. Con la misma firmeza con la que terminó los tours de salud para priorizar a los salteños se exigirá priorizar el compre  local y la preservación de las fuentes de empleo”, agregó. 

También destacó que Salta y Neuquén fueron las únicas provincias donde se registró un aumento del empleo, mientras en el resto del país cayó dramáticamente en el último año. “Y eso se lo debemos prioritariamente a esta cadena productiva”, sumó. 

“Gracias a los proveedores mineros hemos bajando 5 puntos en la dependencia de la coparticipación de Nación”, subrayó el funcionario.

En ese sentido, acordaron creación de una mesa de trabajo entre empresas mineras y proveedores. La misma servirá para proyectar las necesidades de servicio de corto, mediano y largo plazo, de manera anticipada, posibilitando la visibilidad de los proveedores en los distintos procesos de compra y licitación. También se habló de la posibilidad de avanzar en un convenio de colaboración entre ambos sectores y el Gobierno Provincial.

 


YOUTUBE: SALTA Y CAPEMISA BUSCAN POTENCIAR EL DESARROLLO DE PROVEEDORES LOCALES


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF