El depósito aurífero de Wangu, en la provincia de Hunan, podría generar más de 1.000 toneladas de oro, según estimaciones oficiales
China anunció el descubrimiento del mayor yacimiento de oro conocido hasta la fecha, con un valor estimado superior a los US$ 80.000 millones. El hallazgo se ubica en el campo aurífero de Wangu, en el condado de Pingjiang, provincia de Hunan, en el centro del país. Según la Oficina Geológica de Hunan, citada por medios estatales, el depósito podría producir más de 1.000 toneladas de este metal precioso.
Los geólogos identificaron 40 vetas de oro a una milla de profundidad. Estas formaciones, largas y estrechas, podrían contener alrededor de 300 toneladas de oro, mientras que se estima que capas más profundas alberguen reservas adicionales.
“Muchos de los núcleos de roca perforados mostraron oro visible”, afirmó Chen Rulin, geólogo y explorador mineral de la oficina geológica.
Las perforaciones en áreas periféricas del yacimiento confirmaron la presencia de más oro, lo que sugiere que las reservas podrían ser incluso mayores.
En total, se calcula que el depósito podría albergar más de 1.000 toneladas métricas de oro, lo que a precios actuales representaría un valor superior a los 600.000 millones de yuanes (US$ 83.000 millones).
Tras el anuncio, los precios globales del oro registraron un aumento, aunque las proyecciones a largo plazo se mantienen inciertas debido a las tensiones geopolíticas.
La demanda de oro en China ha crecido en medio de un contexto de incertidumbre económica mundial. Según el Instituto Geológico Provincial de Hunan, este hallazgo podría desempeñar un papel clave en garantizar la seguridad de los recursos estratégicos del país.
El yacimiento de Wangu, uno de los principales polos mineros de China, ha recibido una inversión cercana a los 100 millones de yuanes para exploración mineral.
En 2023, China fue responsable de aproximadamente el 10% de la producción mundial de oro. Además, el país se posiciona como líder en minería y en la producción de metales esenciales para tecnologías como baterías y productos electrónicos de última generación.
También es pionero en el desarrollo de tecnologías mineras sostenibles, diseñadas para reducir las emisiones de carbono en los procesos de extracción.