SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
SINDICALES
Codelco concreta acuerdos en Salvador y Chuquicamata
MINING PRESS
24/12/2024

Codelco celebró importantes avances en sus procesos de negociación colectiva anticipada con acuerdos alcanzados en dos de sus divisiones.

En la División Salvador, la propuesta presentada en el marco de las negociaciones con el Sindicato de Supervisores SISPEL fue aprobada con un respaldo del 98% de los votos.

Por su parte, en Chuquicamata, la administración divisional y los directorios de los sindicatos N°1, N°2, N°5, Chuquicamata y Minero formalizaron los acuerdos logrados en una ceremonia simbólica realizada en la icónica “Pala Mundial” del mineral, destacando el compromiso mutuo por fortalecer las relaciones laborales.

En División Salvador, el nuevo convenio mantiene y moderniza los actuales beneficios para los(as) supervisores(as), el cual tendrá una vigencia de 36 meses y comenzará a regir el 1 de mayo de 2025, beneficiando a 227 personas.

Este acuerdo va en línea con los recientes procesos de negociación colectiva desarrollados tanto en la Corporación como en la División Salvador, en la búsqueda conjunta de acciones y planes de trabajo que permitan la sostenibilidad del negocio minero en el mediano y largo plazo, a través del aumento de la productividad y la promoción de incentivos que contribuyan a incrementar el aporte para Chile.

Desde Codelco comentaron que "valoran el diálogo y la visión compartida con el sindicato y sus asociados(as), considerando los desafíos operacionales que tiene la empresa y la división con su proyecto Rajo Inca, al alcanzar un acuerdo sobre la base de la seguridad de las personas y que promueve la viabilidad del negocio en las próximas décadas".


Por otra parte, en División Chuquicamata, los convenios, que tendrán una vigencia de 36 meses, comenzarán a regir entre junio y septiembre de 2025.

Los acuerdos a los que estarán afectos cerca de 3.400 personas, promueven -a través de incentivos- el cumplimiento de metas y el mejoramiento de la productividad. Asimismo, mantienes las condiciones y beneficios para las y los trabajadores.

El gerente general de la división, René Galleguillos Pallauta, destacó el “espíritu de diálogo y de trabajo colaborativo con el que se llevó a cabo este proceso, poniendo como eje central los valores de Codelco, nuestro foco de generar los recursos que Chile necesita y el mejoramiento de la competitividad para sustentar este negocio minero de Chuquicamata por los próximos 50 años”.

De igual forma, el ejecutivo destacó que “este es un reconocimiento para las y los trabajadores y un incentivo para que continúen entregando todo su compromiso, talento y capacidades en favor del éxito del negocio, poniendo al centro la seguridad y salud de las personas, el respeto y la colaboración, el aumento de la producción y la reducción de los costos”.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF