SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ECONOMÍA Y MINERÍA
Minería peruana impulsa el crecimiento del PBI asociado a exportaciones
IIMP/MINING PRESS

Entre enero y octubre de 2024, las exportaciones peruanas alcanzaron un récord histórico, con el sector minero liderando el crecimiento del Producto Bruto Interno

26/12/2024

De acuerdo con el reciente "Reporte de Impacto de las Exportaciones: Empleo y PBI", elaborado por el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN ADEX), entre enero y octubre de 2024, el PBI asociado a las exportaciones alcanzó un hito histórico, generando el mayor Producto Bruto Interno (PBI) en los últimos 25 años.

Este crecimiento está directamente vinculado al sólido desempeño de la minería tradicional, que representó el 69,4% del total de las exportaciones peruanas.


Durante este periodo, las exportaciones peruanas alcanzaron un total de US$ 6.450,2 millones en octubre de 2024, lo que contribuyó a un PBI nacional equivalente a US$ 10.379,1 millones, lo que marcó un incremento interanual del 11,9%, respaldado por el crecimiento de las exportaciones tanto tradicionales con un crecimiento del 8,7% y las no tradicionales que experimentaron un aumento del 20,9%.


Si bien la minería sigue siendo un sector importante para la economía global, el informe también destacó la importancia de la diversificación productiva.

Sectores como la agroindustria y la siderometalurgia continúan ganando protagonismo dentro de las exportaciones no tradicionales.

El hito alcanzado entre enero y octubre de 2024, con un PBI generado por las exportaciones de US$ 98.208,9 millones y un incremento del 15,1% con respecto al año anterior, destaca la importancia del comercio exterior como motor de la economía peruana.

En un contexto global de recuperación económica y creciente demanda de materias primas, Perú se posiciona como un líder mundial en exportaciones mineras, por lo que se espera un futuro prometedor para el sector y la economía nacional.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF