La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) acordaron un aumento acumulativo para el personal de la extractiva.
Se estableció un aumento del 5% en diciembre y otro del 3% en enero, acumulativo. De esta forma, se busca proteger la situación de los trabajadores frente a la inflación. El acuerdo estuvo encabezado por la Directora Ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona, y el Secretario General de AOMA, Héctor Laplace.
Según el último informe del gobierno nacional, en julio el empleo minero en Argentina alcanzó los 39.657 puestos de trabajo, lo que representó una disminución del 0,5% respecto a julio de 2023. Esta variación implica la perdida de 183 puestos de trabajo formales directos en el sector en dicho periodo.
CLAVES DEL ACUERDO
1. Las partes convienen aumentar los salarios básicos del CCT 38/89 conforme a las siguientes reglas: a) A partir del 01 de diciembre de 2024, inclusive, se pacta un aumento del cinco por ciento (5%) calculado sobre los salarios básicos vigentes al 30 de noviembre de 2024. b) A partir del 01 de enero de 2025, inclusive, se pacta un aumento del tres por ciento (3%) calculado sobre los salarios básicos vigentes al 31 de diciembre de 2024.
2. Los incrementos pactados en el punto 1 se detallan en el ANEXO I que forma parte integrantes del presente acuerdo.
3. Los incrementos pactados por medio del presente absorben y/o compensan hasta su concurrencia los incrementos otorgados voluntariamente por los empleadores a cuenta de futuros aumentos o conceptos similares, desde el 1º de diciembre de 2024 y que no tuvieren por fuente lo dispuesto en el Convenio Colectivo 38/89, firmado en la fecha.
4. Las Partes se comprometen a reunirse en el mes de febrero de 2025, con el objeto de revisar la evolución de las variables económicas y a presentar este acuerdo ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, para su correspondiente homologación.