SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PROYECTOS
ProInversión adjudicará siete proyectos en el primer cuatrimestre del año
MINING PRESS/ENERNEWS

Se iniciará con la buena pro de PTAR Chincha y continuará con cuatro proyectos eléctricos, Longitudinal de la Sierra Tramo 4 y Parque Industrial de Ancón

07/01/2025

En agenda entre enero y abril de 2025. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión tiene previsto adjudicar siete proyectos por más de US$ 2,800 millones mediante Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA).

Las adjudicaciones se inician mañana con el proyecto de tratamiento y disposición final o reúso de las aguas residuales de Chincha– PTAR Chincha que beneficiará a 345.000 vecinos en siete distritos de esta provincia, ubicada en región Ica.

Con una inversión referencial de US$ 96.5 millones, el proyecto tratará y dispondrá las aguas residuales generadas en los distritos de Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora a través del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de aproximadamente 21 km de redes de recolección principal y líneas de impulsión, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento de 0.6 metros cúbicos por segundo en total, así como de 7.7 km de líneas para la disposición final de las aguas residuales tratadas.

Asimismo, en febrero, se adjudicará cuatro proyectos eléctricos de transmisión y subestaciones incluidos en el Grupo 3, por US$ 134 millones y que se orientan a reforzar la provisión de energía eléctrica y proporcionar una mayor confiabilidad y capacidad en beneficio de 2.3 millones de personas en Apurímac, Arequipa, Lima y Puno.

Cinco postores se encuentran precalificados para presentar ofertas técnicas y económicas por las unidades que comprende el Grupo 3: “Nueva Subestación Palca 220 kV, LT 220 kV Palca-La Pascana (Arequipa)”; “Enlace 220 kV Planicie – Industriales (Lima)”, “Enlace 138 kV Abancay Nueva – Andahuaylas (Apurímac)” y “Enlace 138 kV Derivación San Rafael – Ananea (Puno)”.

Igualmente, se proyecta adjudicar la Longitudinal de la Sierra Tramo 4, cuyo costo asciende a US$ 1582 millones y beneficiará a 1.6 millones de habitantes en Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.

El proyecto cuenta con siete postores aptos para presentar propuestas técnicas y económicas, comprende 955 kilómetros de carretera, de los cuales 627 km recibirán mantenimiento periódico inicial, 148 km rehabilitación y mejoramiento y la construcción de la Vía Evitamiento de San Clemente en Ica (5 kilómetros); el tramo restante será entregado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para operación y mantenimiento desde el inicio de la concesión.

Al igual que el Parque Industrial de Ancón (PIA) que requiere una inversión de US$ 997 millones y propiciará la consolidación del corredor productivo y logístico entre Lima, Callao (Puerto y Aeropuerto Internacional Jorge Chávez) y Chancay (Puerto) para generar un ecosistema integrado en el que las pequeñas, medianas y grandes empresas desarrollen sinergias y nuevas relaciones industriales, comerciales y tecnológicas.

En 2025, ProInversión busca afianzar la confianza de los inversionistas y fortalecer un modelo de colaboración efectiva entre el sector público y privado, tras haber cerrado el año pasado con 16 adjudicaciones por US$ 9.000 millones, el monto más alto en una década.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF