SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
EMPRESAS
Crece la acción e YPF avanza en la salida de Santa Cruz
DIARIOS/ENERNEWS

Se puso en marcha un proceso que apunta a culminar el próximo 28 de febrero, con el total de las áreas que hasta ahora operaba la petrolera en manos de un grupo de empresas que se quedará con esas concesiones

08/01/2025

YPF abre el 2025 con éxitos en la NYSE porque el valor de la acción se cuadruplicó en los últimos 14 meses y ya vale US$ 20.000 millones. En Argentina se prepara para consolidar el traspaso de las áreas en Santa Cruz.

En el marco del Proyecto Andes, para reorientar de manera operativa sus inversiones,  YPF avanza en el traspaso de áreas en Santa Cruz mientras ofrecen retiros voluntarios.  Sí bien la administración del paquete quedaría a cargo de CGC, esta podría concesionarlas a otras compañías.

Al iniciarse el ofrecimiento de retiros voluntarios, con pagos del 120% de indemnización hasta el próximo 31 de enero, los nuevos operadores apuntan a que la cantidad de personal se reduzca en alrededor de un 56%, tal sería la cifra a la que equivalen los 2.500 puestos laborales que busca reducirse para hacer “viable” la actividad en el norte santacruceño.

Según informó Raúl Figueroa de ADN Sur, Compañía General de Combustibles (CGC) se quedaría con la operación de las áreas Cañadón Seco, Cañadón León y Meseta Espinosa. Otra empresa, conformada por la unión de Clear y Neuss, asumirían la operación de Cañadón La Escondida y Las Heras-Los Perales; por otra parte, Ingeniería ALPA se quedaría con el bloque ‘El Destino’, Koluel Kaike, Pico Truncado y El Cordón.

Otras dos empresas se suman para participar del reparto de los activos que cederá YPF. Una es Crown Point, que se quedaría con El Guadal 1, Loma del Cuy y Cerro Bayo; mientras que Roch se haría cargo de la operación de El Guadal 2, Cañadón Yatel y Cerro Guadal.

LA SUBA DEL VALOR DE LA ACCIÓN

YPF superó  un valor bursátil de US$ 20.000 millones, la acción trepó a un máximo de US$ 47,35 en la Bolsa de Nueva York, en un contexto de crecimiento de actividad en Vaca Muerta y la vuelta a récords de producción que no se alcanzaban en el país desde hace más de 20 años.

Es la mayor valuación nominal de la empresa desde mayo de 2011 (sin contar la inflación en dólares de Estados Unidos), casi un año antes de la estatización del 51% de sus acciones por parte del gobierno de Cristina Kirchner a Repsol, en abril de 2012.

“El valor de la acción depende de cuatro factores”, dijo Horacio Marín, presidente y CEO de la petrolera, a LA NACION. “Se debe, en primer lugar, a un excelente programa económico del Gobierno. Luego, al programa imbatible que estamos llevando adelante con una misión muy clara en el Plan 4x4 de cuadriplicar el valor de la compañía en cuatro años. También tenemos un cambio muy fuerte en la gestión, con foco en la rentabilidad y la generación de valor. Por último, la comunicación que ha sido muy importante para dar a conocer lo que hacemos”, enumeró.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF