SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
OMBU CONFECATJOSEMARIA ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
CAPMINKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ACTUALIDAD
Rechazo de Dominga: El análisis del Ejecutivo chileno y Riesco (Sonami)
DIARIOS/MINING PRESS
10/01/2025

El proyecto minero y portuario Dominga, de Andes Iron, recibió su tercer rechazo en once años de tramitación ambiental tras la resolución del Comité de Ministros, que sesionó con autoridades subrogantes debido a la inhabilitación de los titulares.

Pese a los reclamos de la Andes Iron, que acusó desacato en la decisión del Comité de Ministros que rechazó el proyecto minero Dominga y las críticas de sectores empresariales ante lo sucedido, desde La Moneda la ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, sostuvo que la determinación no incurre en desacato y obedece a sustentos técnicos.

"La decisión del Comité de Ministros se hace en el marco de sus competencias, de acuerdo a sustentos técnicos”, señaló la portavoz del Ejecutivo y agregó que “como Gobierno hemos puesto dentro las primeras prioridades el crecimiento económico, esto se ha hecho con el gabinete procrecimiento y normalizar indicadores económicos que estaban completamente disparados años atrás, como la inflación, y promover la inversión y acelerar proyectos en materia minera”, según informó DF.

Señaló que “podemos resguardar el medioambiente para generaciones futuras, al mismo tiempo que generamos desarrollo económico. Eso debe sustentarse en una institucionalidad basada en elementos técnicos, que es lo que se realizó ayer en el Comité de Ministros”.

Etcheverry insistió en que no hubo desacato porque “el fallo del Tribunal Ambiental se cumplió con la cita del Comité de Ministros en diciembre pasado, donde en un hecho inédito el conjunto de ministros tuvo que inhabilitarse”.

"El comité sesionó ayer y emitió una decisión dentro de sus competencias y las reclamaciones tenían que ver con la puesta en riesgo de algunas especies que son fundamentales y riesgos asociados a biocarburos, que dado a la naturaleza de la biodiversidad en la zona era un riesgo que no se podía admitir”.


R
IESCO (SONAMI): "SIGUE PRIMANDO LA CONSIGNA DEL GOBIERNO"
En Más que Números, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami)Jorge Riesco, abordó la resolución del Comité de Ministros, que decidieron rechazar el proyecto Dominga, de la empresa Andes Iron, que busca instalarse en la comuna de La Higuera, en la región de Coquimbo.

Conocida la decisión del Comité, Riesco señaló “hemos manifestado primeramente una decepción, puede resultar o escucharse un poco iluso que nosotros hubiéramos esperado una resolución distinta”. 

Asimismo, indicó que de esta manera “vuelve a generarse toda una dinámica de incerteza, donde el proceso no se cierra como debió haberse cerrado”.

Ante la pregunta de qué es lo que prima en este tipo de decisiones, el presidente de la Sonami sostuvo que “sigue primando la consigna del gobierno que fue la que escuchamos del Presidente el mismo día de su elección: ‘No a Dominga'”.

Desde la Sociedad Nacional de Minería de Chile creen que “es un error”. En este contexto, su titular planteó “¿Se imaginan la señal potente que hubiera sido que el Comité de Ministros, obviamente que conversado desde la Presidencia de la República para abajo, hubieran dicho ‘mire, no obstante que no es de nuestro gusto, dado el mérito de los antecedentes, nosotros vamos a aprobar este proyecto’?”.

Tras el fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta -que revivió el proyecto- Riesco aseveró que “la institucionalidad no se ha respetado aquí y ese es el problema de fondo”.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF