El desarrollo de Vaca Muerta continúa marcando un hito en la industria hidrocarburífera argentina, con iniciativas clave de dos de sus principales operadoras: Tecpetrol y Pluspetrol. Ambas empresas han anunciado emisiones de obligaciones negociables (ON) para financiar proyectos estratégicos en la cuenca neuquina, consolidando su liderazgo en la producción de gas y petróleo no convencional.
Tecpetrol, líder en la producción de gas no convencional en Vaca Muerta, anunció la emisión de Obligaciones Negociables Clase 10 por hasta US$ 700 millones, con el objetivo de fortalecer sus operaciones y expandir su presencia en la ventana de petróleo de la cuenca neuquina.
Los fondos captados estarán destinados a inversiones en bienes de capital, integración de capital de trabajo, refinanciación de pasivos y proyectos sustentables.
Desde 2018, Tecpetrol ha sido clave en la producción de gas gracias al desarrollo del yacimiento Fortín de Piedra, que permitió aumentar el abastecimiento interno y reducir la dependencia de importaciones, según destacó ADN Sur.
Para 2024, la empresa priorizará el desarrollo masivo del área Los Toldos II Este, con una capacidad inicial de producción de 35.000 barriles diarios de shale oil y una segunda etapa que alcanzará los 70.000 barriles diarios. Este proyecto, acompañado de infraestructura de tratamiento y transporte, fortalecerá la capacidad exportadora de Tecpetrol.
La emisión, parte de un programa global aprobado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) en 2017, cerrará su suscripción el 15 de enero de 2025 y se adjudicará el día siguiente.
Por su parte, Pluspetrol, tras adquirir los activos de ExxonMobil Exploration Argentina por US$ 1.700 millones, anunció su primera emisión de ON por hasta US$ 1.000 millones. Este movimiento marca un paso estratégico en la expansión de la emprsea en Vaca Muerta, con emisiones Clase 1 a 36 meses y Clase 2 a 60 meses, según informó Cristian Navazo en LM Neuquén.
Los recursos obtenidos financiarán proyectos clave como Bajo del Choique-La Invernada, mientras que la participación en el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) permitirá conectar áreas productivas con el puerto de Punta Colorada mediante un oleoducto con capacidad inicial de 550.000 barriles diarios.
Además, Pluspetrol avanza en la ampliación de su capacidad de procesamiento en áreas como La Calera, donde busca incrementar la capacidad de gas procesado de 12 millones a 14,5 millones de metros cúbicos diarios. También cuenta con bloques no convencionales como Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste.
El proceso de emisión, previsto para el 27 de enero de 2025, refleja la confianza de Pluspetrol en la solidez de su plan de expansión y en el potencial de Vaca Muerta, especialmente tras las reformas propiciadas por el gobierno argentino.