Fuente imagen: El Sol de Mendoza
Mendoza busca potenciar su economía con la minería y al impulso de Malargüe le sigue la realidad de proyectos en Uspallata que motivó a la inauguración de su Cámara de Servicios Mineros que quedó trunca por actos de violencia de grupos antiminería que fue repudiado por entidades referentes del sector.
El viernes, Uspallata se preparaba para inaugurar su Cámara de Servicios Mineros que se creó con el compromiso de impulsar el desarrollo económico, social y cultural de la localidad, promoviendo una minería responsable y sostenible pero grupos ambientalistas anti minería opacaron la celebración.
La Policía de Mendoza informó este sábado que fueron detenidos dos hombres involucrados en la protesta. Según los videos que circularon en redes sociales, los manifestantes no solo se enfrentaron a los empresarios mineros, sino que también arrojaron proyectiles y cantaron consignas contra las autoridades presentes. La situación escaló cuando los manifestantes tomaron el escenario y las sillas, para impedir la realización del evento, publicó el sitio Memo.
La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, se manifestó por X y dijo "Terroristas, delincuentes, que todo el peso de la ley caiga sobre ellos y sus cabecillas. Quemar a un niño con molotovs no se lo vamos a perdonar los mendocinos".
Tras los hechos de violencia muchas cámaras referentes manifestaron su repudio. La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) enfatizó "Consideramos altamente preocupante el accionar de estas personas que, además de buscar frenar oportunidades de desarrollo genuino, se expresan mediante hechos repudiables tales como intento de incendio y golpizas".
Junto a la proclama de rechazo, la Cámara Argentina de Proovedores Mineros (CAPMIN), destacó qué "la industria minera, que con el esfuerzo de todos los trabajadores que participan diariamente realizando una tarea respetable y respetuosa con el medioambiente, rechaza de manera contundente los agravios de sectores violentos y minoritarios que, lejos de estar comprometidos con el bienestar y el desarrollo de las comunidades, tergiversan conceptos que generan en la sociedad miedo, confusión y desánimo ante la oportunidad que Mendoza tiene para la generación de trabajo y desarrollo sustentable".
La Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CAMEM) manifestó su repudio y destacó "Estos hechos, lamentables e inadmisibles, no solo vulneran a quienes trabajan y buscan aportar con más trabajo al desarrollo de nuestra provincia, sino también a los valores fundamentales de diálogo y convivencia que debemos preservar como sociedad".
"Confiamos en que se tomen las medidas correspondientes para que este tipo de sucesos, tan alejados de los deseos de quienes honestamente queremos y trabajamos por el progreso de Mendoza y del país, no se repitan. La provincia de Mendoza está llevando adelante una transformación histórica, para poner en marcha su potencial con oportunidades de progreso sustentables, a fin de generar empleo y bienestar", concluye el comunicado de CAEM.
Ante la magnitud de los disturbios, Grupos Especiales de la Policía y el Cuerpo de Infantería fueron desplegados para disuadir a los manifestantes y la situación fue finalmente controlada alrededor de las 19, informó el sitio Memo.
EL COMUNICADO DE CAEM
Desde la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) rechazamos los hechos de violencia sucedidos ayer durante la inauguración de la Cámara de Servicios Mineros de Uspallata, en la provincia de Mendoza.
Consideramos altamente preocupante el accionar de estas personas que, además de buscar frenar oportunidades de desarrollo genuino, se expresan mediante hechos repudiables tales como intento de incendio y golpizas.
Confiamos en que se tomen las medidas correspondientes para que este tipo de sucesos, tan alejados de los deseos de quienes honestamente queremos y trabajamos por el progreso de Mendoza y del país, no se repitan.
La provincia de Mendoza está llevando adelante una transformación histórica, para poner en marcha su potencial con oportunidades de progreso sustentables, a fin de generar empleo y bienestar.
EL COMUNICADO DE CAPMIN
Desde Capmin manifestamos nuestra indignación ante los episodios ocurridos en Uspallata llevados adelante por un grupo de manifestantes violentos.
Los hechos ocurrieron durante una manifestación que impidió la inauguración de la Cámara de Servicios Mineros de Uspallata, donde un puñado de manifestantes prendieron fuego la puerta de la sede y le impidieron salir al presidente de la entidad, Edgardo Vera, generando daños físicos y personales a algunos de los presentes.
Desde la institución nacional que congrega a empresas proveedoras mineras de todo el país manifestamos nuestro total repudio sobre los hechos acontecidos.
La industria minera, que con el esfuerzo de todos los trabajadores que participan diariamente realizando una tarea respetable y respetuosa con el medioambiente, rechaza de manera contundente los agravios de sectores violentos y minoritarios que, lejos de estar comprometidos con el bienestar y el desarrollo de las comunidades, tergiversan conceptos que generan en la sociedad miedo, confusión y desánimo ante la oportunidad que Mendoza tiene para la generación de trabajo y desarrollo sustentable.
EL COMUNICADO DE CAMEM
Desde la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CAMEM) lamentamos los conflictos suscitados durante la inauguración del local de la reciente creada Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata y repudiamos categóricamente todo tipo de violencia. Estos hechos, lamentables e inadmisibles, no solo vulneran a quienes trabajan y buscan aportar con más trabajo al desarrollo de nuestra provincia, sino también a los valores fundamentales de diálogo y convivencia que debemos preservar como sociedad.
El mayor conflicto que tenemos en Mendoza es la pobreza y es responsabilidad de todos los mendocinos trabajar en generar más oportunidades de trabajo y crecimiento social para más de un millón de mendocinos que actualmente se encuentran en la pobreza. Todos juntos debemos trabajar en forma mancomunada para crear más trabajo, cuidar el ambiente y nuestra agua y dejarle a nuestros hijos un futuro con más oportunidades.
Desde la Cámara reafirmamos nuestro compromiso con una minería responsable y sostenible, que sea una herramienta clave para aportar más oportunidades de trabajo a los pequeños y medianas empresas mendocinas, como aquellas agrupadas en la Cámara de Proveedores de Uspallata, y generar fuentes de trabajo genuinos para nuestros trabajadores y profesionales para que no tengan que irse de la provincia.
Además, la minería generaría importantes aportes al Estado, tanto económicos en impuestos como científico-técnico en sus estudios, representando una oportunidad para Mendoza poder mejorar aún más sus capacidades de administración, cuidado y protección del medio ambiente en forma real y eficiente. El diálogo es el camino para la construcción de una sociedad responsable y sostenible.