SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ESCENARIO
WGC: Demanda mundial de oro alcanza nuevo máximo
WGC/MINING PRESS
06/02/2025

El World Gold Council (Consejo Mundial del Oro) reveló que la demanda anual total de oro alcanzó un nuevo récord de 4.974 t, impulsada por las compras sólidas y sostenidas de los bancos centrales y el crecimiento de la demanda de inversión. La combinación de precios récord del oro y volúmenes dio como resultado el valor total de demanda más alto de la historia, con US$ 382.000 millones.

Los bancos centrales siguieron comprando oro a buen ritmo en 2024, con compras que superaron las 1.000 toneladas por tercer año consecutivo. Las compras aumentaron significativamente en el cuarto trimestre, alcanzando las 333 toneladas y elevando el total anual de los bancos centrales a 1.045 toneladas.

La demanda mundial de inversiones aumentó un 25% interanual hasta las 1.180 toneladas (un máximo en cuatro años) impulsada por una recuperación de la demanda de ETF de oro en la segunda mitad de 2024.

Los ETF de oro globales sumaron 19 toneladas en el cuarto trimestre de 2024, lo que marca dos trimestres consecutivos de entradas para la clase de activos. La demanda de lingotes y monedas se mantuvo en gran medida en línea con los volúmenes de 2023, con 1.186 toneladas en 2024.

Como era de esperar, los altos precios frenaron la demanda en el sector de la joyería, ya que el consumo anual se redujo un 11% hasta las 1.877 toneladas. La caída se debió en gran medida a la debilidad en China (una caída del 24% interanual), aunque la demanda india se mantuvo resistente y solo cayó un 2% en 2024, en un entorno de precios récord.

El sector tecnológico registró su trimestre más sólido desde el cuarto trimestre de 2021, con una demanda que alcanzó las 84 toneladas. Un modesto aumento en los volúmenes de oro utilizados en inteligencia artificial (IA) y electrónica contribuyó a un aumento interanual del 7%, alcanzando las 326 toneladas.

El suministro total de oro aumentó un 1% interanual y alcanzó un nuevo récord de 4.794 t. El crecimiento tanto de la producción minera como del reciclaje contribuyó al aumento del suministro total de oro.

“El oro volvió a dominar los titulares en 2024, con precios que alcanzaron 40 máximos históricos el año pasado. Sin embargo, la trayectoria de la demanda de 2024 estuvo lejos de ser lineal, ya que los bancos centrales registraron una fuerte demanda en el primer trimestre antes de moderarse a mediados de año y terminar con un sólido cuarto trimestre", comentó Louise Street, analista senior de mercados del Consejo Mundial del Oro

"Asimismo, la segunda mitad del año vio un resurgimiento notable de los inversores occidentales que, combinado con un crecimiento notable de los flujos asiáticos, llevó los flujos globales de ETF de oro a territorio positivo en el tercer y cuarto trimestres. Esto se vio impulsado por el inicio de ciclos de recorte de tasas por parte de muchos bancos centrales y el aumento de las incertidumbres globales, incluidas las elecciones presidenciales de EE.UU. y la escalada de tensiones en Oriente Medio", agregó. 

"En 2025, esperamos que los bancos centrales sigan teniendo el control y que los inversores en ETF de oro se sumen a la contienda, especialmente si vemos tasas de interés más bajas, aunque volátiles", explicó Street.

"Por otro lado, es probable que la debilidad de la joyería continúe a medida que los altos precios del oro y el débil crecimiento económico reduzcan el poder adquisitivo de los consumidores. La incertidumbre geopolítica y macroeconómica debería ser un tema predominante este año, lo que respaldará la demanda de oro como reserva de riqueza y cobertura contra el riesgo", completó el experto. 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF