SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
BALANCES
Nexa reportó sólidos resultados con fuerte aumento del EBITDA
DESDE ADENTRO/MINING PRESS

Nexa alcanzó su segundo EBITDA ajustado anual más alto, totalizando US$ 714 millones en 2024, incluyendo US$ 197 millones en el 4T24

25/02/2025

Nexa Resources, uno de los principales productores de zinc a nivel mundial, reportó un aumento del 76% en su EBITDA ajustado, alcanzando US$ 714 millones en 2024, frente a US$ 406 millones en 2023.

Este resultado representa el segundo desempeño anual más alto de su historia, impulsado por una mayor contribución de subproductos, precios más sólidos del zinc, variaciones cambiarias favorables y menores gastos en exploración mineral y evaluación de proyectos.

En el 4T24, el EBITDA ajustado aumentó a US$197 millones, frente a US$110 millones en el 4T23, respaldado por mayores volúmenes de ventas de metales, el pago de un dividendo en efectivo recibido de Enercan, una empresa brasileña de energía, y ganancias cambiarias, parcialmente compensadas por mayores costos variables.

Por primera vez desde las inversiones en Aripuanã, Nexa generó un flujo de caja consolidado positivo en 2024, respaldado por un sólido desempeño operativo y una gestión optimizada del capital de trabajo, lo que resultó en un flujo de caja libre de US$107 millones en el 4T24.

Estas mejoras permitieron el pago de US$44 millones en deuda de corto plazo. La compañía cerró el año con un saldo de caja total de US$640 millones y un índice de apalancamiento neto de 1.7x, frente a 3.3x registrado al cierre de 2023.

Los ingresos netos crecieron de manera sostenida en 2024, alcanzando un total de  US$2,766 millones, lo que representa un aumento del 8% respecto al año anterior. En el 4T24, los ingresos netos alcanzaron US$741 millones, un 18% más que en el 4T23, impulsados principalmente por mayores precios de los metales en la LME y un aumento en el volumen de ventas de las refinerías, parcialmente compensado por menores primas netas.

En 2024, la pérdida neta totalizó US$187 millones, una reducción del 36% en comparación con la pérdida de US$292 millones registrada el año anterior, atribuida principalmente a un mayor ingreso operativo. Esta pérdida neta incluye pérdidas cambiarias y provisiones de impuestos sobre la renta.

El CAPEX total de 2024 ascendió a US$277 millones, ubicándose por debajo de la guía revisada de US$300 millones. Casi la totalidad de las inversiones se destinaron a gastos de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y actividades para mantener la estabilidad operativa.

En el 4T24, el CAPEX alcanzó US$86 millones, con una asignación similar. La depreciación del real brasileño frente al dólar estadounidense tuvo un impacto positivo de US$11 millones durante el año.

Ignacio Rosado, CEO de Nexa Resources, comentó sobre los resultados: “A pesar de los desafíos, nos mantuvimos enfocados en la eficiencia operativa y logramos entregar la producción dentro de la guía anual, manteniendo el CAPEX y el OPEX por debajo del rango revisado.”

“De cara a 2025, reconocemos las complejidades del panorama global, incluyendo una mayor volatilidad y el posible impacto de los aranceles en el comercio y las cadenas de suministro. Sin embargo, confiamos en los sólidos fundamentos de nuestros metales, especialmente el zinc, junto con nuestra disciplina operativa, prudencia financiera y enfoque estratégico en la reducción del apalancamiento y el crecimiento sostenible", agregó.


DESEMPEÑO OPERACIONAL
En 2024, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. La producción de zinc en el año totalizó 327,000 toneladas, lo que representa una disminución del 2% frente a las 333,000 toneladas registradas en 2023.

Esta reducción se debió principalmente a menores volúmenes en Cerro Lindo, El Porvenir y Vazante, además de la ausencia de contribuciones de Morro Agudo tras su desinversión en abril de 2024.

En 4T24, la producción de zinc fue de 74,000 toneladas, una disminución frente a las 90,000 toneladas registradas en 4T23, principalmente debido a menores volúmenes en Cerro Lindo, El Porvenir y Vazante, además de la ausencia de aportes de Morro Agudo.

En comparación con 3T24, la producción disminuyó, reflejando menores leyes y tratamiento en Cerro Lindo, Vazante y Atacocha, parcialmente compensado por un mejor desempeño en Aripuanã.

La producción de cobre en 2024 alcanzó 36,000 toneladas, un aumento del 7% frente a las 33,000 toneladas registradas en 2023, superando el límite superior de la guía anual. En 4T24, la producción de cobre totalizó 9,000 toneladas ligeramente por debajo de las 9,500 toneladas de 3T24 y un 2.5% inferior a las 9,400 toneladas de 4T23, principalmente debido a menores contribuciones de Aripuanã.

La producción de plomo cerró el año en 69,000 toneladas, por encima de las 65,000 toneladas registradas en 2023, en línea con el rango medio de la guía. En 4T24, la producción alcanzó 17,000 toneladas, ligeramente por debajo de las 18,000 toneladas de 4T23, pero superior al trimestre anterior, impulsada por un mayor aporte de El Porvenir y Aripuanã.

La producción de plata en 2024 totalizó 12 millones de onzas, un aumento en comparación con los 10 millones de onzas registrados en 2023, alcanzando el rango medio de la guía. En 4T24, la producción llegó a 3 millones de onzas, un incremento desde los 2.7 millones de onzas de 4T23 y similar a 3T24.

En el segmento de refinería, la producción total de metal y óxido de zinc alcanzó 595,000 toneladas en 2024, ligeramente por encima de las 588,000 toneladas registradas en 2023. Este desempeño fue impulsado por una mayor estabilidad operativa en la refinería de Cajamarquilla en Perú, que compensó menores volúmenes en Três Marias debido a una menor demanda en el sector de neumáticos.

En 4T24, la producción de zinc metálico y óxido fue de 151,000 toneladas, un aumento respecto a las 144,000 toneladas de 4T23, impulsado principalmente por mayores volúmenes en la refinería de Cajamarquilla. En comparación con 3T24, la producción se mantuvo estable, reflejando menores volúmenes en Tres Marias.

Las ventas de zinc metálico y óxido en el año totalizaron 591,000 toneladas, ligeramente por encima de las 590,000 toneladas registradas en 2023, alineándose con el rango medio de la guía anual. En 4T24, las ventas totales fueron de 152,000 toneladas, un aumento respecto a las 143,000 toneladas de 4T23, respaldadas por una mayor producción en la refinería de Cajamarquilla y la entrega de pedidos acumulados desde 3T24 debido a ajustes en la demanda del mercado doméstico.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF