Con un posteo a través de X, Luis Caputo confirmó que Rio Tinto solicitó ingresar el proyecto de litio Rincon al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
Al cierre del 2024, Rio Tinto aprobó una inversión por US$ 2.500 millones para expandir el proyecto Rincon en Argentina. "Undécimo proyecto RIGI presentado. Proyecto de Exportación Estratégica de litio de la empresa Rio Tinto por USD2,7B en Rincón, Salta. Así una de las compañías mineras más grandes del mundo vuelve a creer en Argentina" afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo en X.
La capacidad de Rincon de 60.000 toneladas de carbonato de litio de grado batería por año se compone de la planta de arranque de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas. Se espera que la vida útil de la mina de Rincon sea de 40 años, con un objetivo de producción de aproximadamente 53 kt de carbonato de litio de grado de batería por año, y la construcción de la planta ampliada está programada para comenzar a mediados de 2025, sujeta a la obtención de permisos.
Se espera que la primera producción comience en 2028, seguida de un aumento gradual de tres años hasta alcanzar la capacidad total, lo que generará una importante creación de empleo y oportunidades económicas para las empresas locales.
“La atractiva perspectiva a largo plazo para el litio impulsada por la transición energética respalda nuestra inversión en Rincon. Estamos dedicados a desarrollar este recurso de primer nivel y de clase mundial a escala en el extremo inferior de la curva de costos. Estamos igualmente comprometidos a cumplir con los más altos estándares ESG, aprovechando nuestra tecnología avanzada para reducir a la mitad la cantidad de agua utilizada en el procesamiento, mientras continuamos haciendo crecer nuestras asociaciones mutuamente beneficiosas con las comunidades locales y la provincia de Salta", afirmó el director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm.