Se detallaron los proyectos en ejecución y se subrayó la relevancia de la industria minera para el país
En la última jornada de su gira por Canadá, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mantuvo un encuentro con CEOs de empresas mineras con inversiones en Argentina.
La acompañaron el secretario de Minería, Luis Lucero; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Diego Sucalesca; la embajadora argentina en Canadá, Josefina Martínez Gramuglia; y el embajador canadiense en Argentina, Stewart Wheeler.
El encuentro, que tuvo lugar en Toronto, permitió conocer el grado de avance de los diferentes proyectos mineros y recalcar la importancia de la industria minera en el desarrollo económico de nuestro país, reafirmando el compromiso de la administración argentina con una minería de vanguardia.
Participaron John Miniotis, de AbraSilver Resource, empresa que está trabajando en un proyecto de prefactibilidad en Salta, con una inversión de US$ 544 millones en el inicio de sus operaciones. Rob Mc Ewen, de Mc Ewen Mining, que producirá en la provincia de San Juan, estimándose la inversión en US$ 2360 millones.
Asistió también Michael Steinmann, de Pan American Silver, que invirtió US$ 760 millones en un proyecto de evaluación preliminar para la producción de plata en la provincia de Chubut.
Asimismo, estuvieron presentes Dave Dicaire y José Morea, de Vicuña Group, que tiene proyectos relevantes de cobre en San Juan, uno de los cuales está en fase avanzada de ejecución, con un desembolso estimado de US$ 5000 millones.
Por último, Aldebaran, representada por John Black, desarrolla cobre y oro en San Juan y tiene proyectos en etapa avanzada, con una inversión de US$ 300 millones para iniciar operación.
En la misma jornada, Karina Milei mantuvo un encuentro con el CEO de Teck Resources, la cuarta minera de Canadá. La empresa dirigida por Jonathan Price, especializada en oro, cobre y zinc, está realizando exploraciones en las provincias de Mendoza y San Juan.
La empresa espera obtener resultados positivos y se manifestó muy optimista respecto a la situación de Argentina.
La reunión permitió presentar las reformas económicas y regulatorias que lleva adelante el gobierno nacional, en particular el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).