SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
EMPLEO
MINEM resaltó la participación de la mujer en la industria minera
MINING PRESS

En el marco del Día Internacional de la Mujer, desde el MINEm reconocieron su labor en la industria minera que opera el país

11/03/2025

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), destacó la participación de la mujer dentro de la actividad minera nacional, en el marco del Día Internacional de la Mujer, reconociendo su labor en las grandes mineras que operan el país, así como su aporte en la pequeña minería y minería artesanal.

Según cifras del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) a marzo de 2025, de un total de 83,773 inscripciones, más de 64.000 corresponden a personas naturales.

De ellas, alrededor de 13.000 inscripciones sonmujeres (21%) y 79% hombres, señala la Dirección General de Formalización Minera (DGFM).

La participación de la mujer es muy activa en el sector minero y, a nivel de la pequeña minería y minería artesanal, han lograron conformar la “Red Nacional de Mujeres de la Pequeña Minería y Minería Artesanal”.

Mientras, a nivel regional, conformaron la “Red de Mujeres MAPE de Madre de Dios”, promoviendo elintercambio de información y de experiencias, y facilitando el acceso a espacios de negociación y recursos con entidades públicas y privadas.

Según las cifras mostradas, la actividad minera no es ajena a las mujeres en nuestro país, además evidencian que existen diferentes realidades en los distintos niveles de participación en la toma de decisiones, acceso a recursos y autonomía económica para las mujeres que realicen esta actividad.

Cabe destacar que, el MINEM aprobó, en diciembre de 2023, el Plan de Género para la Pequeña Minería y Minería Artesanal 2023-2025, con el objetivo de incorporar el enfoque de género en el proceso de planificación e implementación en las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, para promover el acceso a igualdad de oportunidades de las mujeres y hombres dedicados a estas actividades.

En esa línea, desde el MINEM hacemos extensivo nuestro saludo y reconocimiento a todas las mujeres por su importante labor y esfuerzo, renovando nuestro compromiso por impulsar su participación en el sector minero, resaltando su contribución en el desarrollo del país.


TORREBLANCA (SNMPE): "ES NECESARIO QUE MÁS MUJERES ESTÉN INVOLUCRADAS STEM"
La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, afirmó que es necesario incrementar el número de mujeres en todas las industrias, en todos los campos, no solo en minería.

Así lo indicó en su calidad de panelista en el último Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas (IIMP), dedicado al Día Internacional de la Mujer.

“Si bien es cierto, hay más presencia de mujeres en la industria manufacturera, como en la de tejidos, creo que existe la oportunidad de nivelar el campo y de tener oportunidades para que más mujeres puedan acceder a mas trabajo, no solo en el campo técnico, sino también comercial”, comentó.

Asimismo, Torreblanca manifestó que hay avances de la inclusión de la mujer en el sector minero, pero todavía hay un espacio grande para lograr que se incorporen más. Sostuvo que dicha acción es ventaja debido a que los equipos diversos suman más, son mejores y más seguros.

“Hemos visto que no solamente puedes incorporar a mujeres en el campo y en industrias si también en pequeñas empresas”, apuntó. Finalmente, la titular de la SNMPE consideró que la igualdad de oportunidades es la clave, así como entregar herramientas como la educación a las mujeres.

“Sobre todo más orientada a carreras STEM (relacionadas a ciencias, tecnología e ingeniería) que necesita nuestro país para tener un mayor desarrollo tecnológico, un parque industrial más robusto y, por ende, mejores servicios no solo para la minería, sino toda la actividad industrial del país”, concluyó.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF