El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, recibió en Casa de Gobierno a Jakob Stausholm, CEO de Rio Tinto, y a Paul Graves, CEO de Rio Tinto Lithium, quienes se presentaron formalmente tras concretar la compra de Arcadium Lithium.
Durante el encuentro, se discutieron las expectativas de expansión y desarrollo en la provincia. "La llegada de Rio Tinto a Catamarca representa una oportunidad concreta para fortalecer la industria del litio, generando más inversiones, empleo y desarrollo para nuestra provincia", destacó Jalil.
En un movimiento estratégico para la industria minera de Catamarca, la multinacional Rio Tinto confirmó la adquisición de Arcadium Lithium por US$ 6.700 millones, consolidando su posición como el principal productor de litio en Argentina.
Esta operación incluye la incorporación del proyecto Fénix, ubicado en Antofagasta de la Sierra, a su cartera de activos en el país, que ya contaba con los proyectos Rincón en Salta y Salar de Olaroz, además del proyecto Sal de Vida en Catamarca.
Stausholm subrayó que las reservas de litio de Catamarca y Argentina están entre las más competitivas a nivel internacional y reafirmó el compromiso de la compañía con la producción sostenible y el crecimiento del sector.
Con la adquisición de Arcadium, Rio Tinto refuerza su presencia en el mercado del litio, un recurso estratégico para la transición energética global, con el objetivo de potenciar la producción y contribuir al desarrollo local.
Del encuentro también participaron José Ignacio Costa, gerente general de Rio Tinto Lithium Argentina; Paula Uribe, directora regional de Asuntos Externos; Guillermo Caló, director manager de Rincón, junto a los ministros provinciales de Minería, Marcelo Murua, y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nicolás Rosales.