SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ENERGÍA
La Liga Bioenergética de las provincias renueva sus desafíos para 2025
ENERNEWS/MINING PRESS
31/03/2025

Las provincias que forman parte de la Liga Bioenergética se reunieron para definir los desafíos del sector y alinear las estrategias del mediano y largo plazo.

La Liga Bioenergética de Argentina nació en 2018 como una respuesta conjunta de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Salta frente a cambios en las políticas nacionales sobre biocombustibles. Su creación fue impulsada por la necesidad de defender el impacto ambiental, social y económico de la industrialización de los granos y la producción de biodiesel y bioetanol en las economías regionales.

Durante la jornada, llevada adelante en la Casa de Córdoba en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se abordaron los desafíos del sector bioenergético y se delinearon estrategias conjuntas para el mediano y largo plazo, con foco en la transición energética, los mercados de energías renovables y las políticas provinciales en materia de biogás y biocombustibles.

Posteriormente, los miembros de la Liga mantuvieron un encuentro en la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) con representantes de las cámaras empresariales del sector de los biocombustibles, donde se analizó la coyuntura actual y se proyectaron acciones futuras para fortalecer la industria.

Sobre ambas actividades, Geese destacó que “con su activa participación en esta alianza interprovincial, Santa Fe reafirma su liderazgo en la construcción de un futuro energético más sustentable para Argentina, en donde la bioeconomía muestra el rumbo hacia el desarrollo productivo que necesitamos. Nuestra provincia marca el rumbo en la transición hacia una matriz energética más diversa que aproveche todos los recursos naturales que tenemos”.

Cabe recordar que Santa Fe es el 82 % de la producción de biodiesel y que la producción de Bio no es únicamente el biocombustible sino que también genera otros subproductos con gran potencial, por eso la importancia de cuidar y fomentar la industria. 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF