Donald Trump impuso aranceles a todos los productos del mundo que ingresen a Estados Unidos con el objetivo de fortalecer la industria local y motivar la radicación de empresas. El anunció causó, como era de esperar, un fuerte impacto en las bolsas del mundo, el único beneficiado con el alza sigue siendo el oro.
La intención de Trump es impulsar que las empresas elijan producir en Estados Unidos y dejan de exportar sus productos y así fortalecer la industria del país, pero el impacto del anuncio comienza a sentirse en las bolsas que registran aperturas a la baja, igual que el petróleo.
El barril de petróleo Brent para entrega en junio cae este jueves el 2,43 %, hasta los 73,13 dólares, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, haya anunciado una batería de aranceles para decenas de países del mundo.
El Brent ha reaccionado a la baja tras estos anuncios, mientras los inversores y el mercado temen que una guerra arancelaria a nivel global lastre el crecimiento económico, lo que podría afectar a la demanda de crudo.
Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cotiza este jueves también a la baja, ya que cae el 2,55 % antes de la apertura oficial del mercado, hasta los 69,87 dólares,
En el otro extremo de las consecuencias está el oro que se disparó a máximos históricos en las primeras operaciones asiáticas del jueves, beneficiándose de una mayor demanda de activos refugio después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera amplios aranceles comerciales.
Según informó la BBC, Las bolsas de valores de Londres, París y Berlín cayeron al inicio de las operaciones el jueves después de los radicales anuncios del presidente estadounidense Donald Trump sobre aranceles.
El índice bursátil FTSE 100 del Reino Unido cayó un 1%, mientras que el Cac 40 de Francia cayó un 1,7%.
Anteriormente, los mercados asiáticos habían caído, mientras que el precio del oro, que se considera un activo más seguro en tiempos de turbulencia, subió a un máximo histórico.
Los comerciantes están preocupados por el impacto económico global de los aranceles de Trump, que temen podrían avivar la inflación y estancar el crecimiento.
Los mercados en toda Asia cayeron drásticamente después del anuncio de Trump: el Nikkei de Japón cerró con una baja de casi un 3% y el índice Hang Seng de Hong Kong con una caída del 1,5%.
El precio del oro alcanzó un máximo histórico de 3.167,57 dólares la onza en un momento dado el jueves, antes de caer.
Los mercados de futuros también sugieren que las acciones estadounidenses abrirán a la baja cuando comiencen las operaciones más tarde. Se prevé que el S&P 500 caiga un 3% y el Dow Jones un 2,4%.