Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo
Construir una cultura preventiva en minería es adoptar un enfoque integral que prioriza el cuidado de las personas desde el diseño hasta la ejecución de cada etapa de un proyecto. En el Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, Knight Piésold Argentina reafirma su compromiso con entornos más seguros, humanos y sostenibles.
En la industria minera, la seguridad va mucho más allá del uso de elementos de protección personal o del cumplimiento de protocolos. Las empresas líderes comprenden que la verdadera transformación ocurre cuando la seguridad se integra de forma genuina en la cultura organizacional. En Knight Piésold Argentina, esta convicción está presente en cada proyecto, en cada decisión y en cada persona.
Con 20 años en el país, KP promueve un enfoque preventivo en salud y seguridad, con el bienestar como base de la sostenibilidad operativa. Este compromiso se refleja en el liderazgo en terreno, la formación continua y los hábitos seguros. El 28 de abril, Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, es una oportunidad para renovar ese compromiso colectivo: construir cada día entornos más seguros y saludables.
La seguridad empieza con las personas
Daniel Flores, Supervisor de Seguridad e Higiene en un proyecto en la Patagonia argentina, lo resume con claridad: “Nuestra meta es que cada trabajador vuelva sano a casa. El liderazgo en seguridad es clave, valoro la confianza que KP ha depositado en mí para reforzarlo día a día.”
Con 20 años de experiencia en la profesión, Daniel coordina abordajes diarios en campo, facilita capacitaciones, promueve la detección y eliminación de riesgos fatales mediante el sistema Forwood y acompaña activamente a los equipos operativos en el uso de herramientas como el IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles), una herramienta fundamental para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
La clave, señala, está en el trabajo en equipo: “Superamos momentos complejos, como la pandemia, trabajando juntos, con responsabilidad y vocación. Hoy siento orgullo de seguir creciendo en un entorno donde la seguridad no es una obligación, sino una elección consciente.”
Certificar también es cuidar
Lucas Baltolina es licenciado en Seguridad e Higiene y se desempeña también en una mina en operación al sur de Argentina. Para Lucas, el compromiso se traduce también en estándares concretos: “Uno de los pilares clave en salud y seguridad es el cumplimiento riguroso de las normas. En Knight Piésold Argentina certificamos bajo tres estándares, ISO 9001:2015, 14001:2015 y 45001:2018. Esto nos exige abordar con seriedad cada tarea vinculada a la seguridad, el medio ambiente y la calidad. Pero más allá de eso, nuestro objetivo es cuidar el bienestar de todo el equipo.”
La certificación ISO 45001 es más que un reconocimiento: es una guía hacia la mejora continua. Este estándar internacional establece los requisitos para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud sólido, basado en la prevención de riesgos, la participación del equipo y la integración de la seguridad en toda la organización. En un entorno minero desafiante y cambiante, esta certificación posiciona a Knight Piésold como una empresa que lidera con compromiso, excelencia y enfoque sostenible.
Una cultura que se construye entre todos
Cada acción cotidiana, desde usar correctamente los elementos de protección, brindar espacios de escucha, fomentar la actividad física o reportar una situación insegura, forma parte de una red de cuidados compartidos. Es esa red la que sostiene el propósito de Knight Piésold que es brindar un servicio integral de consultoría que acompaña a nuestros clientes desde la concepción inicial de sus proyectos hasta su culminación exitosa, asegurando la sustentabilidad y el cumplimiento de los más altos estándares de calidad.
"En el equipo de SST, nuestra prioridad son las personas. Por eso colaboramos estrechamente con los proyectos de gerenciamiento de construcción, ingeniería y medioambiente incorporando estándares de seguridad desde la fase de diseño hasta el cierre de los mismos. Cuidamos la salud y seguridad desde etapas muy tempranas del proyecto, garantizando un entorno seguro desde etapas exploratorias hasta su construcción. Así, aseguramos que cada etapa cumpla con las normativas de seguridad y protección necesarias, creando un ambiente de trabajo donde cada individuo se sienta valorado y protegido", comparte Soledad Di Filippi, licenciada en seguridad e higiene de KP Argentina.
Cuidar a quienes hacen posible los proyectos no es solo una obligación, es una elección profundamente humana. Es entender que detrás de cada logro técnico, hay personas que ponen su cuerpo, su conocimiento y su tiempo al servicio de un propósito común. En la minería, donde los desafíos son grandes y los contextos exigentes, esta visión se vuelve aún más trascendental. Para Knight Piésold Argentina, apostar por la seguridad y la salud como valores centrales no solo fortalece los resultados, también construye un camino hacia una industria más ética, consciente y verdaderamente sostenible.
Knight Piésold es una empresa consultora global fundada en 1921, que brinda servicios especializados a los sectores de minería, energía, recursos hídricos e infraestructura. En Argentina, Knight Piésold opera desde al año 2005. El impulso de su gente la ha llevado a una senda de crecimiento sostenido en base a su alta calidad y experiencia técnica.
Knight Piésold Argentina cuenta con más de 300 empleados, entre los que se incluyen ingenieros, licenciados, técnicos y demás profesionales especializados para brindar servicios de consultoría para minería, energía, petróleo y gas.
Knight Piésold ha participado en los proyectos mineros más grandes de la región quienes continúan confiando en nuestra capacidad técnica para responder a los elevados estándares de la industria.
Knight Piésold Argentina también se enfoca en atender a la industria del petróleo y gas brindando soporte a los principales operadores en la industria. Knight Piésold también brinda soporte a otras oficinas del grupo en proyectos de África, Asia y Centroamérica.