Los accionistas aprobaron el cambio de nombre y Barrick Gold pasó a ser Barrick Mining Corporation (NYSE:GOLD)(TSX:ABX) con la intención de fortalecer su estrategia hacia el cobre.
Junto con este cambio, las acciones ordinarias de Barrick que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York ahora se negociarán bajo el símbolo " B " en lugar de "GOLD", a partir del 9 de mayo, mientras que el símbolo "ABX" para sus acciones ordinarias que cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto permanecerá sin cambios.
Mark Bristow afirma que la visión de Barrick es ser la empresa de exploración, desarrollo y minería de oro y cobre más valiosa del mundo. "Junto con nuestra cartera de clase mundial de seis minas de oro de Nivel 1 2, estamos construyendo un importante negocio de cobre que contribuirá significativamente al crecimiento de nuestros volúmenes de producción en los próximos años y en adelante".
Tras la fusión con Randgold Resources hace cinco años, la gerencia había establecido una nueva estrategia para reposicionar a la Compañía como la minera más valorada del mundo al poseer activos de oro y cobre de nivel 1 2 , sostenibles y de larga duración , operados por las mejores personas y que ofrecen retornos líderes en el sector.
Tras la fusión, Barrick creó rápidamente su base de valor al combinar sus activos de Nevada con los de Newmont, creando Nevada Gold Mines, el complejo minero de oro más grande del mundo. Barrick también centró su atención en revitalizar y consolidar sus minas de oro en Tanzania, invirtió en la expansión de Pueblo Viejo para alcanzar su máximo potencial y convirtió a Kibali en una de las minas más ecológicas y automatizadas del mundo, afirma Bristow.
Al mismo tiempo, Barrick reconoció la creciente importancia estratégica del cobre y busca convertir la mina Lumwana en uno de los mayores productores del metal que, junto con el depósito de cobre y oro no desarrollado Reko Diq, respaldará un crecimiento planificado del 30% en onzas equivalentes de oro para fines de la década.
BALANCE DEL PRIMER TRIMESTRE
Las ganancias netas por acción aumentaron un 59% interanual, hasta los 0,27 dólares, con un aumento del 84% en las ganancias netas ajustadas por acción (GPA ) interanual, hasta los 0,35 dólares. El flujo de caja operativo, de 1.200 millones de dólares, también aumentó un 59%, mientras que el flujo de caja libre (GPA) de 375 millones de dólares mejoró significativamente en comparación con el primer trimestre de 2024, lo que impulsó una reducción del 5% de la deuda neta durante el trimestre.
La producción de oro, de 758.000 onzas , se situó en el límite superior de la previsión, mientras que la producción de cobre aumentó a 44.000 toneladas interanuales gracias a la mejora de los costes. El precio medio realizado del oro, de 2.898 dólares por onza durante el trimestre, un 40% más que el año anterior, respaldó unos márgenes más sólidos a pesar de las obras de expansión en curso en Pueblo Viejo y el mantenimiento planificado en Nevada Gold Mines. Estas iniciativas permitirán a ambas minas una mayor producción el próximo trimestre y el resto del año. La previsión anual para el oro y el cobre se mantiene sin cambios.
El presidente y director ejecutivo, Mark Bristow, afirmó que, durante el trimestre, Barrick avanzó significativamente en varios proyectos clave de crecimiento. "En Reko Diq y Lumwana, se movilizaron los equipos de los propietarios, se aseguraron proyectos con plazos de entrega largos y se designó a Fluor y Hatch como socios de ingeniería, respectivamente. Estos proyectos incrementarán significativamente la producción de cobre y oro de Barrick y respaldarán nuestro objetivo de aumentar orgánicamente nuestras onzas de oro equivalente en un 30 % para finales de la década. 7 También avanzamos con la puesta en marcha de Pueblo Viejo y la expansión de relaves —cruciales para liberar todo su valor— y logramos la transición de Fourmile a la etapa de prefactibilidad con 16 plataformas ya activas, con el objetivo de obtener importantes adiciones de recursos con alta confianza", afirmó.
Los equipos de exploración global de Barrick continuaron expandiendo y avanzando en nuestra cartera de proyectos y oportunidades, con perforaciones en marcha en objetivos de alto potencial en América, África y Asia. Un nuevo descubrimiento ha surgido dentro de la licencia minera Reko Diq, lo que confirma aún más el potencial y la dotación mineral de clase mundial del distrito. En Canadá, un destino clave para el grupo, la exploración enfocada está impulsando múltiples oportunidades.
Al mismo tiempo, la venta por parte de Barrick de su participación del 50% en Donlin por 1.000 millones de dólares genera valor inmediato y garantiza que mantengamos un enfoque firme en el desarrollo de una cartera futura de los mejores activos de Nivel 1 2, como Fourmile. Asimismo, la Compañía continúa avanzando en las desinversiones planificadas de Tongon y Hemlo, de acuerdo con su estrategia.
Bristow afirmó que el primer trimestre destacó el enfoque distintivo de Barrick hacia el crecimiento, que evita las dificultades del cortoplacismo de la industria en favor de la creación de valor a largo plazo, financiada internamente. "Hemos construido una compañía minera global con la solidez financiera, la capacidad técnica y la profundidad operativa necesarias para crecer orgánicamente. Nuestro desempeño este trimestre refleja el cumplimiento de todos nuestros pilares estratégicos: desde la reposición de reservas y la optimización de la cartera, hasta la puesta en marcha de proyectos de clase mundial y la reinversión en exploración".
Mientras otros buscan atajos mediante fusiones y adquisiciones, nosotros seguimos invirtiendo en nuestro propio futuro —construyendo y no solo comprando—, creando así valor real para nuestros accionistas. Sin necesidad de captar capital ni aumentar la deuda para financiar nuestro crecimiento, Barrick se mantiene en una posición privilegiada para mantener un balance sólido, a la vez que ofrece rentabilidad sostenible y valor a largo plazo para los accionistas, explicó Bristow.