SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERAS
Argenta completa la Fase 1 del Programa de Exploración en El Quevar
MINING PRESS
15/05/2025

Argenta Silver Corp. (TSXV: AGAG) se complace en anunciar la finalización exitosa de la Fase 1 de su programa de exploración 2025 en el Proyecto insignia de la Compañía, El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, Argentina.

La Fase 1 del programa, que comenzó el 3 de enero de 2025, se diseñó para mejorar la comprensión geológica de Quevar Sur mediante un programa sistemático de mapeo de superficie, registro de núcleos de perforación, muestreo geoquímico y análisis espectroscópico avanzado. Los resultados de la Fase 1 se utilizaron para definir objetivos de perforación prioritarios para la Fase 2, cuyo inicio está previsto para el segundo trimestre de 2025.

La Fase 1 incluye un reperfilamiento de 23,500 metros de núcleos de perforación históricos: Este trabajo representa más del 32% de la perforación total en el yacimiento de Yaxtché (aprox. 73,000 metros). El reperfilamiento ha permitido obtener interpretaciones actualizadas y la identificación de controles estructurales y litológicos clave en la mineralización.

Modelado geológico en marcha: El equipo técnico y los consultores de la Compañía están desarrollando nuevas interpretaciones del yacimiento de Yaxtché. Se espera que estas reinterpretaciones mejoren significativamente la orientación de las perforaciones para la expansión y el descubrimiento de recursos.

Muestreo geoquímico de intervalos no analizados previamente: Recientemente se recolectaron más de 800 muestras de más de 750 metros de núcleos históricos que no habían sido analizados previamente por el operador anterior. Los resultados están pendientes y se publicarán una vez recibidos y compilados.

Análisis espectroscópico de 6.000 muestras: El análisis mineralógico de alta resolución utilizando tecnologías NIR/SWIR brindó información clave sobre los patrones de alteración hidrotermal y los límites litológicos que respaldarán la orientación de las perforaciones.

Modernización de la base de datos: se ha implementado una nueva base de datos geológica para unificar y validar los conjuntos de datos históricos y los nuevos, lo que permite mejorar el modelado y la orientación futura.

Mapeo regional y muestreo de superficie: Se completó un mapeo de superficie de 13 km² a escala 1:10,000, identificando estructuras clave y zonas de alteración. Se recolectaron más de 700 muestras de suelo y aproximadamente 200 muestras de lascas de roca. Los resultados de estas muestras están pendientes y se publicarán una vez recibidos y compilados. El muestreo de superficie continuará, dependiendo de las condiciones climáticas.

Se prevé que la Fase 2 del programa de exploración comience en el segundo trimestre de 2025 y se centrará en la perforación de objetivos de alta prioridad identificados en la Fase 1. La Compañía actualmente está finalizando la priorización de objetivos y la planificación logística.

"La finalización de la Fase 1 marca un hito técnico importante para Argenta, sentando bases sólidas para el futuro. Mediante la aplicación de herramientas modernas, análisis detallados y una nueva perspectiva del proyecto, hemos construido un modelo geológico mucho más sólido. Nuestra reinterpretación ha revelado patrones y vectores de mineralización que antes no eran evidentes. Este nuevo conocimiento nos permite avanzar con mayor precisión y confianza al iniciar la etapa de perforación", explicó Joaquín Marías, Director General de Argenta.

Argenta Silver pretende perforar aproximadamente 4.000 metros en la Fase 2, y el programa se dividirá estratégicamente entre perforación de validación, perforación de ampliación y perforación de exploración para probar nuevos objetivos generados a partir del modelo actualizado.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF