Women In Minning Argentina junto a Poliarquía Consultores los resultados de "Encuesta sobre desafíos y necesidades educativas y laborales en el sector minero argentino”, un 77% de los encuestados afirma que el impulso de la minería dará un aumento del empleo en los próximos 5 a 10 años.
WIM y Poliarquia desarrollaron el estudio clave para comprender las perspectivas y demandas de talento humano por región donde identificaron las necesidades que requiere el sector minero en Argentina para hacer frente a los desafíos y oportunidades que se presentan en términos de formación educativa, técnica y profesional.
+ El 77% de las/os encuestados percibe que la tendencia de las oportunidades de empleo en el sector minero del país para los próximos 5-10 años aumentará
+El 29% de las/os participantes cree que su provincia tiene baja capacidad, en términos de recursos humanos, para satisfacer la demanda de su compañía o de las empresas de la región
+38% de las/os encuestados considera que existe una brecha entre la formación educativa actual y las exigencias del sector minero
+Nuevo oficios o profesiones que deberían incorporarse en la industria minera: Inteligencia artificial, gestión minera y salud mental; entre otras.-
+El 47% cree que la diversificación de género es un desafío en la contratación de ciertos roles dentro de la minería en Argentina, sobre todo por las dificultades para equilibrar las responsabilidades laborales y familiares.
Según las últimas cifras difundidas por la Secretaría de Minería, a enero de 2025 la minería en Argentina había perdido 1.900 puestos laborales en comparación interanual y alcanzó los 39.395 puestos de trabajo.
Con este nivel de empleo en enero, la minería representó el 0,6% del empleo total del sector privado asalariado registrado. Para enero de 2025 el empleo minero marcó la séptima caída consecutiva en términos interanuales en la cantidad de trabajadores.
Durante enero de 2025, se registraron 11.223 puestos de trabajo vinculados a los proyectos metalíferos en producción, siendo este rubro el que mayor cantidad de empleo formal directo posee en el sector minero, explicando el 28,5% del total. En comparación con enero de 2024 este rubro tuvo una baja del 2,5%.