Y sus propiedades en Argentina por US$8 millones más un 2% de regalías por retorno neto de fundición
Mirasol Resources Ltd. (TSX-V: MRZ) (OTC: MRZLF) ha anunciado la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) con Ampere Metals Pty. Ltd., otorgando a esta última el derecho exclusivo para adquirir el 100% de los derechos mineros y propiedades asociadas de su Proyecto de Plata Virginia, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. El acuerdo, valorado en un total de 8 millones de dólares estadounidenses, marca un hito importante en la estrategia de desarrollo comercial de Mirasol.
El Proyecto Virginia, descubierto por Mirasol en 2009, es reconocido por su mineralización epitermal de sulfuración intermedia y alta ley. El yacimiento alberga un recurso mineral indicado de 11.7 millones de onzas de plata con una ley de 357 g/t de plata, y un Recurso Mineral Inferido adicional de 7.9 millones de onzas de plata con una ley de 184 g/t de plata, distribuidos en nueve vetas aflorantes.
Tim Heenan, presidente de Mirasol, expresó su satisfacción con el acuerdo: “La venta de nuestro Proyecto de Plata Virginia representa el primer logro importante de nuestra iniciativa de desarrollo comercial en curso y demuestra el potencial de nuestra cartera de proyectos altamente prospectiva, aunque infravalorada, en Argentina y Chile”. Heenan añadió que los pagos de US$8 millones a lo largo de los próximos cinco años "contribuirán a la exploración continua en nuestro proyecto insignia, Sobek, y la regalía restante generará un valor significativo para los accionistas de Mirasol a medida que los recursos en Virginia continúan expandiéndose”.
El monto total de US$8 millones se desglosa en US$5 millones por la venta de aproximadamente 68.000 hectáreas de derechos minerales y US$3 millones por la venta de unas 37.000 hectáreas de propiedades e infraestructura asociada, así como activos de arrendamiento. Los pagos se estructurarán en tres hitos a lo largo de cinco años:
+Hito 1 – Firma del Acuerdo Definitivo (US$4.0 millones en 4 años): Incluye un pago inicial de US$50.000 por la firma del MOU, seguido de pagos escalonados en efectivo tras la firma del Acuerdo Definitivo, extendiéndose hasta tres años y medio después.
+Hito 2 – Finalización del Estudio de Prefactibilidad (US$3.0 millones en 1 año): Se realizarán dos pagos de US$1.5 millones cada uno, condicionados a la finalización del Estudio de Prefactibilidad o a plazos definidos (cuatro años y cuatro años y medio después de la firma del Acuerdo Definitivo, respectivamente).
+Hito 3 – Decisión de Minar (US$1.0 millón durante 1 año): Un pago final de US$1.0 millón se efectuará cinco años después de la firma del Acuerdo Definitivo o al tomarse la Decisión de Minar, lo que ocurra primero.
Además de la contraprestación en efectivo, Mirasol retendrá una regalía del 2.0% de Retorno Neto de Fundición (NSR). Una vez completado el Hito 3, Ampere Metals habrá adquirido el 100% de participación en Virginia. Mirasol tendrá la opción de vender esta regalía del 2.0% de NSR a Ampere Metals por US$2 millones, una adquisición que Ampere Metals está obligada a concretar. Alternativamente, si Mirasol opta por conservar la regalía del 2.0% NSR, Ampere Metals tendrá el derecho, aunque no la obligación, de adquirir el 1.5% de la regalía por US$3 millones o la totalidad del 2.0% por US$4 millones.
Ambas compañías se han comprometido a finalizar los términos del Acuerdo Definitivo en un plazo de 120 días calendario desde la fecha del MOU, con la posibilidad de una extensión de 30 días adicionales mediante un pago no reembolsable de US$25.000 por parte de Ampere Metals.
Las futuras perforaciones en Virginia se centrarán en aumentar los recursos de plata inferidos. Existe el potencial de aumentar el yacimiento total mediante la perforación continua a lo largo del rumbo y en profundidad de las vetas de plata incluidas en el recurso actual. Además, la exploración de nuevas vetas prospectivas, que ya se sabe que contienen plata de alta ley a partir de muestras superficiales previamente recolectadas, seguirá aportando onzas de plata a medida que prosigue la exploración. El mapeo geológico específico, el muestreo geoquímico detallado y la geofísica ayudarán a guiar las futuras perforaciones para el posible descubrimiento de nuevas zonas mineralizadas.
Los nueve yacimientos de plata considerados en esta estimación de recursos minerales están mineralizados desde la superficie y presentan un alto grado de oxidación hasta el límite inferior de la perforación, a 150 m de profundidad vertical. El principal mineral de plata presente en la veta/brecha es la acantita, un sulfuro de plata favorable para los procesos metalúrgicos convencionales.
La base de datos para la estimación de recursos minerales consta de las 223 perforaciones iniciales de 23.116,55 m, realizadas entre 2010 y 2012, y 191 muestras de canal con 95,67 m reportadas en SEDAR+ (Earnest y Lechner, 2016). La estimación actual de recursos incorpora 70 nuevas perforaciones realizadas entre 2020 y 2022, lo que suma un total de 10.247 m adicionales. Esta actualización se basó en un modelo geológico proporcionado por Mirasol Resources.