SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
BOLETIN MINERO
Exploración e infraestructura impulsan la inversión minera en Perú
MINING PRESS
18/06/2025

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la inversión minera en el país alcanzó los US$ 1,443 millones en los primeros cuatro meses de 2025, lo que representa un crecimiento del 7.3% respecto al mismo periodo del año anterior, consolidando una tendencia positiva en el sector.

Según el Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, el rubro de Exploración sumó US$ 215 millones entre enero y abril, registrando un incremento de 48.9% frente al mismo periodo de 2024. Este avance reafirma la reactivación sostenida de las actividades prospectivas a nivel nacional.

Este dinamismo fue liderado por Southern Peru Copper Corporation, impulsado por el mayor desarrollo de sus concesiones “Chanca 9”, “Chanca 7”, entre otras; Compañía Minera Zafranal S.A.C., gracias al fortalecimiento de sus operaciones en las Unidades Económicas Administrativas “CMZ 3” y “CMZ 4”; y, Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., destacando sus acumulaciones “Gran San Gabriel” y “Gran Tambomayo”.

“El crecimiento en exploración refleja no solo mejores condiciones de mercado, sino también una visión de largo plazo por parte de los inversionistas mineros, que apuestan por la sostenibilidad y la expansión futura”, señaló el MINEM.

En lo referente a la inversión en Infraestructura, en abril de 2025 alcanzó los US$ 104 millones, lo que representó un crecimiento de 35.6% respecto a lo reportado el mes anterior (US$ 76 millones) y consolidó una recuperación significava del rubro. Asimismo, registró un incremento de 54.3% respecto a lo registrado el idénco mes del 2024 (US$ 67 millones).

Este impulso se vio reflejado especialmente en el dinamismo de compañías como Shougang Hierro Perú S.A.A. (el tular registró un crecimiento exponencial debido al mayor desembolso realizado en “Acumulación San Nicolas”, Minera Las Bambas S.A. (+52.5%); y, Compañía Minera Poderosa S.A. (+152.2%), las cuales ejecutaron proyectos estratégicos enfocados en la opmización de plantas, adecuación de accesos y desarrollo de obras técnicas clave para el soporte operavo de sus unidades producvas. En el acumulado al cierre del segundo bimestre de 2025, la inversión en infraestructura sumó US$ 315 millones, superando en 11.0% los US$ 284 millones registrados en el mismo periodo de 2024.

Esta expansión responde, princ ipalmente, al comportamiento proacvo de varias empresas líderes del sector, que intensificaron sus esfuerzos para reforzar su infraestructura operava y adaptarse a los desaos técnicos y logíscos del entorno extracvo. Con este resultado, el rubro se consolidó como el de mayor parcipación dentro de la inversión minera nacional, concentrando el 21.8% del total ejecutado. En términos de parcipación empresarial, Minera Las Bambas S.A. se posicionó como el principal agente inversor en infraestructura en el periodo acumulado de enero a abril de 2025, con un desembolso de US$ 61 millones, equivalente al 19.2% del total ejecutado.

Le siguió Anglo American Quellaveco S.A. con US$ 32 millones (10.1%), y Southern Peru Copper Corporaon, que alcanzó los US$ 30 millones (9.5%). Estas tres compañías concentraron más del 38% del total inverdo en este rubro, reflejando su firme apuesta por mantener y opmizar las condiciones sicas que sustentan sus operaciones de gran escala.

Esta expansión responde al impulso de empresas líderes que han reforzado su infraestructura operativa para enfrentar desafíos técnicos y logísticos propios del entorno extractivo.

Entre las principales compañías que sostienen este repunte se encuentran Southern Peru Copper Corporation (con operaciones en Cuajone y la planta La Fundición), Compañía Minera Antamina, Minera Las Bambas (unidad Ferrobamba) y Sociedad Minera Cerro Verde.

“El comportamiento de estos cuatro grandes inversionistas refleja una estrategia clara hacia la modernización tecnológica, la ampliación de capacidades y una operación cada vez más sostenible”, destaca el reporte del MINEM.

Finalmente, a nivel regional, Moquegua se mantiene como el principal destino de inversión minera en el país, con el 15% del total nacional, seguida por Arequipa, que alcanzó una participación de 11.37%.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF