Mariana Schoua nueva presidenta
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) renovó autoridades y por primera vez la presidencia será ocupada por una mujer, Mariana Schoua, CEO de Aconcagua Energía Generación, en reemplazo de Facundo Gómez Minujin que se mantendrá dentro del Directorio.
"Estamos convencidos que este nombramiento no solo representa un avance hacia una mayor equidad de género en los espacios de liderazgo, sino que también reafirma nuestro compromiso por el fortalecimiento de una cultura empresarial más diversa, innovadora y plural", explicaron desde la Cámara.
En este sentido, Mariana Schoua, sostiene que “Asumir la presidencia de AmCham Argentina es un gran honor y una gran responsabilidad. Agradezco la confianza del directorio y el apoyo de un equipo tan profesional como el de la Cámara. Nos encontramos en un momento esperanzador para el país: los desafíos son enormes, pero también lo son las oportunidades para impulsar la competitividad, el desarrollo y la generación de empleo genuino”.
AmCham Argentina nuclea más de 700 empresas que representan 42 industrias y contribuyen al 24% del PBI, 39% de la recaudación fiscal, 35% de las importaciones y 45% de las exportaciones. Además, generan por encima de 420.000 empleos directos y 4 millones indirectos.
Con más de 100 años de historia, es la comunidad de negocios más importante del país que trabaja para promover y fortalecer la relación comercial bilateral entre Estados Unidos y Argentina. En esa línea, genera valor en ejes como agroindustria, energía, ESG, innovación, minería, Network Joven, salud, trade y turismo corporativo, entre otros.
Comprometidos por un desarrollo a nivel federal, en 2025, lanzaron AmCham Región Centro, la plataforma de acción que potencia el valor estratégico de las economías regionales, generando desarrollo y crecimiento genuino en provincias clave como Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis. Esta iniciativa surge como un paso fundamental para expandir el ecosistema empresarial en pos de consolidar el federalismo y conectar la región centro del país con los mercados internacionales.
La Cámara cuenta con un directorio compuesto por más de 50 compañías, que cada tres años renueva sus autoridades para garantizar una gestión representativa y alineada con los intereses de todos los socios.
Por su parte, Facundo Gómez Minujín, Senior Country Officer de J.P. Morgan para Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay, reflexiona sobre sus años como presidente de la Cámara: “Ha sido un honor presidir esta institución que encarna el compromiso del sector privado con el desarrollo, el fortalecimiento democrático y la generación de oportunidades. Hace ya tres años que desde AmCham decidimos levantar la voz con una visión estratégica y de largo plazo, convencidos de que no se trata solo de economía, el clima de negocios exige condiciones institucionales firmes y previsibles”.
Además, destaca: “Es un placer pasar la posta a Mariana Schoua, CEO de Aconcagua Energía Generación, la primera mujer en 100 años en liderar la Cámara. Su trayectoria garantiza que profundizaremos el camino de crecimiento que iniciamos. Y aunque dejo la presidencia, seguiré acompañando desde el Directorio con el mismo compromiso, porque creo en una agenda transformadora para una Argentina más competitiva y con futuro”.
TODO EL COMITÉ