SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
FASTMARKETS
China superará a Australia como principal productor mundial de litio en 2026
REUTERS/MINING PRESS
26/06/2025

Ernest Scheyder

China, el próximo año, superará a Australia como el principal productor mundial del metal clave para baterías, el litio, según una previsión de la consultora Fastmarkets. Se espera que su dominio en el mercado siga creciendo hasta 2035, incluso cuando muchos productores chinos siguen siendo poco rentables.

Estas proyecciones son el último indicio que subraya la presencia dominante de Pekín en la cadena global de suministro de metales, ya que China es el principal productor o refinador de más de la mitad de los minerales considerados críticos por el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

"China tiene una estrategia muy clara para desarrollar sus recursos minerales", afirmó Paul Lusty, jefe de investigación de materias primas para baterías de la consultora, en declaraciones a Reuters durante la Conferencia de Litio y Materias Primas para Baterías de Fastmarkets en Las Vegas.

Australia ha sido el mayor productor mundial de litio desde que arrebató ese puesto a Chile en 2017, pero los mineros australianos han reducido la producción o retrasado expansiones debido a la caída global de los precios del litio.

Para el próximo año, se prevé que los mineros chinos extraigan entre 8.000 y 10.000 toneladas métricas más de litio que sus rivales australianos, según la previsión de Fastmarkets. Esto supondría un salto respecto a 2023, cuando China era el tercer mayor productor mundial de litio.

De cara a 2035, los mineros chinos probablemente extraerán 900.000 toneladas métricas de litio, frente a las 680.000 toneladas métricas de Australia, las 435.000 de Chile y las 380.000 de Argentina, según el pronóstico.

Gran parte del crecimiento de China ha provenido --y probablemente seguirá proviniendo-- de la extracción de un tipo de mineral de roca dura conocido como lepidolita, que abunda en el sur del país.

La minería de lepidolita en China es más costosa que la extracción de litio de salmueras y puede causar más daños medioambientales debido a subproductos tóxicos como el talio y el tantalio, que contaminan los suministros de agua.

Los mineros chinos de litio han sido reacios a reducir la producción gracias al apoyo del gobierno chino, la "presión" de los municipios locales para mantener las operaciones abiertas --y así los empleos locales-- y el deseo de mantener la cuota de mercado a medida que aumenta la demanda del metal, explicó Lusty.

"Esta producción continuada --a pesar de la falta de rentabilidad en el mercado-- empieza a tener mucho más sentido cuando se consideran todos estos factores", añadió.

El gigante chino de baterías CATL es uno de los mayores productores de lepidolita y había detenido la producción en una mina clave el pasado septiembre antes de reanudarla en febrero.

Más allá de la minería, China ha sido durante años el mayor refinador mundial de este metal ultraligero, con aproximadamente un 70% de la cuota de mercado. Las refinerías de litio convierten el metal en una forma utilizable para fabricar cátodos para baterías.

Los esfuerzos de otros países por desarrollar su propia capacidad de refinado de litio deberían reducir la cuota de mercado de China al 60% para 2035, según las previsiones de Fastmarkets.

El dominio de China también se extiende a la cadena de suministro de vehículos eléctricos, ya que más del 60% de todos los vehículos eléctricos vendidos globalmente el año pasado se comercializaron en ese país, según datos del fabricante de baterías LG Energy Solutions.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF