SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
Francia y Argentina firman un acuerdo sobre minerales críticos
MINING PRESS
30/06/2025

Francia y Argentina firmaron el viernes un acuerdo marco sobre minerales críticos como el litio, del que Argentina posee la tercera reserva mundial, con el objetivo de promover la financiación y las inversiones en este sector estratégico, indispensable para la transición energética.

Además de poseer la tercera reserva global del litio, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, Argentina se ubicó como el cuarto productor mundial del metal, detrás de Australia, Chile y China en 2023.

En marzo de 2025, las exportaciones de litio sumaron US$ 73 millones, un 60,1% más que en marzo de 2024, gracias a un incremento del 73% en los volúmenes exportados. Actualmente, el país cuenta con seis proyectos en operación, ubicados estratégicamente en salares del noroeste, en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. A estos se suman quince proyectos en etapas avanzadas –cinco en Construcción, cuatro en Factibilidad, tres en Prefactibilidad y tres en Evaluación Económica Preliminar–, y más de cuarenta proyectos en fases iniciales de exploración.

Imagen

 

Junto a Bolivia y Chile, Argentina forma parte del "triángulo del litio", una zona que podría contener más de la mitad de las existencias de ese metal en el mundo, según expertos. Se trata de un elemento imprescindible para la transición energética pues es clave en las baterías de automóviles eléctricos o teléfonos inteligentes.

El "memorándum de entendimiento", firmado en Buenos Aires por el ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, y el secretario de Minería argentino, Luis Lucero, busca "hacer del sector minero una prioridad estratégica" en las relaciones franco-argentinas, indicó Saint-Martin. Para Lucero se trata de una "hoja de ruta" y un "instrumento que abre un campo de cooperación" que necesita ir seguido "de un diálogo bilateral para establecer medidas concretas".

El acuerdo pretende "elevar la asociación mineral bilateral a nivel político teniendo en cuenta los retos cruciales que plantean los minerales críticos para las soluciones energéticas", señaló Saint-Martin. También busca "acelerar el despliegue de proyectos de inversión de empresas francesas en los próximos meses y años, y reforzar la movilización de instrumentos de cooperación públicos para la financiación de proyectos", agregó.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), los recursos mundiales de litio (contenido de litio) alcanzaron aproximadamente 115 millones de toneladas en 2024. De estos, un 64% corresponden a salmueras (salmueras), 26% a depósitos magmáticos (roca dura) y 9% a depósitos sedimentarios (arcilla). La fuente de extracción define los métodos, la velocidad y los costos; la extracción de salmueras, aunque con menores leyes y mayor tiempo de producción, presenta menores costos operativos y es compatible con energías renovables, a diferencia de la minería de roca dura, similar a la del cobre.

 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF