El Índice de Producción Industrial (IPI) de mayo de 2025 registró un significativo aumento interanual del 4,6%, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este crecimiento se explica principalmente por el buen desempeño de dos de los tres sectores que componen el índice, destacándose el sector minero.
El Índice de Producción Minera (IPMin) experimentó un notable incremento del 9,8% en comparación con mayo de 2024. Este avance se debe a la mayor actividad en los tres tipos de minería que lo conforman.
La minería metálica (divisiones 04 y 07) lideró el crecimiento con un aumento del 10,1%, aportando 8,708 puntos porcentuales (pp.) a la variación del índice general. Este impulso se atribuye al incremento en la extracción y procesamiento de cobre, resultado de un mayor tratamiento y una mejor ley de mineral.
La minería no metálica (división 08) también mostró un buen desempeño, subiendo un 7,8% y contribuyendo con 1,068 pp. al índice, gracias a un alza en la producción de carbonato de litio.
Por su parte, los recursos energéticos (divisiones 05 y 06) crecieron un modesto 0,8%, incidiendo 0,004 pp. en la variación del índice general, debido a un aumento en la producción de petróleo crudo.
El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) también contribuyó positivamente al resultado general, con un alza del 2,9% en doce meses. Este incremento se explica, en parte, por el notable aumento interanual del 16,4% en la fabricación de papel y productos de papel, que incidió 1,633 pp. en la variación del índice.
En contraste, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) registró un descenso del 3,9% respecto a mayo de 2024. Esta contracción se debió a la reducción en dos de las tres actividades que lo componen, siendo la electricidad la más afectada con una disminución del 3,5%, lo que incidió negativamente en -2,625 pp. en la variación del índice general.
En resumen, el robusto crecimiento del sector minero fue clave para el aumento general del Índice de Producción Industrial en mayo, contrarrestando la caída experimentada en el sector de electricidad, gas y agua.