SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PROVINCIAS
Santa Cruz exime de II.BB. a empresas que se radiquen en Zonas Francas
ENERNEWS/MINING PRESS
02/07/2025

En el marco de las políticas de incentivo a la inversión productiva impulsadas por el gobernador Claudio Vidal, desde el Ejecutivo Provincial se avanza con una importante medida para fomentar la radicación de empresas en las Zonas Francas de Río Gallegos y Caleta Olivia. A partir de una reciente modificación del Código Fiscal Provincial, las operaciones comerciales desarrolladas dentro de estos predios no estarán alcanzadas por el impuesto a los Ingresos Brutos.

El subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, Ángel Gustavo Gómez, en diálogo con LU14 Radio Provincia, brindó detalles de los alcances de esta decisión que busca potenciar la competitividad de las Zonas Francas Minorista y Mayorista; generar puestos de trabajo; y promover el desarrollo industrial y comercial en Santa Cruz.

“Estamos trabajando para devolverle competitividad real a nuestras zonas francas, tanto en Río Gallegos como en Caleta Olivia, y esta exención impositiva es un paso fundamental en ese camino”, afirmó el funcionario.

Además de la exención del tributo, el Gobierno Provincial acordó con la empresa concesionaria Riocal una importante reducción en el valor del metro cuadrado de alquiler para edificaciones en la zona franca minorista: de US$6 a US$2 lo que coloca a Santa Cruz en línea con los estándares internacionales.

“Es una medida estratégica que se suma a la eliminación del impuesto PAIS para importaciones con destino a consumo, lo cual mejora sensiblemente los costos operativos y abre nuevas posibilidades para quienes quieran invertir en la provincia”, remarcó Gómez.

En cuanto a la Zona Franca de Caleta Olivia, que aún no se encuentra habilitada, el subsecretario señaló que ya se recibieron propuestas concretas para instalar emprendimientos y se trabaja para garantizar condiciones logísticas y normativas que promuevan su funcionamiento. “Es un espacio estratégico, cercano a puertos y rutas, ideal para desarrollar servicios vinculados a la actividad minera y energética”, indicó.

Finalmente, Gómez también destacó que la decisión provincial responde a los lineamientos definidos por el gobernador Claudio Vidal a través de la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, quienes plantearon como prioridad convertir a las zonas francas en herramientas efectivas para la producción, el comercio exterior y la generación de empleo.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF